El lanzamiento del nuevo programa se realizó en el stand institucional de Córdoba en Expoagro, bajo el liderazgo del ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, quien anunció que “en la edición 2023 se destinarán 500 millones de dólares a los productores que las cosas bien tranquilas por dentro, a través de la validación de una serie de técnicas y métodos de trabajo asociados al desarrollo sostenible y al cuidado de los recursos”, enfatizó. Asimismo, se mantiene el descuento del 5% en el impuesto predial rural.
En esta ocasión, dieron a conocer que se pudieron verificar 13 prácticas y más de 60 indicadores, entre los que se incluyen, entre otros, el uso de galpones en la rotación de pasto, el uso de drones en agricultura de precisión, la incorporación de la producción forestal y el bienestar de los cerdos.
“El programa va creciendo año a año, está lo suficientemente maduro y ojalá el Gobierno Nacional pueda definir una política pública que reconozca y apoye a los productores comprometidos con el desarrollo sostenible”, dijo. En ese sentido, enfatizó que se eligió para ser presentado en Expoagro porque refleja el sentir del sector productivo a pesar de las muchas dificultades y, por otro lado, acelera el tiempo de implementación, para que el productor que verifique pueda obtener sus aportes. lo antes posible.
Cabe recordar que el programa se puso en marcha en 2017 y desde entonces las hectáreas han pasado de aproximadamente 700.000 a más de 2.300.000 y año tras año se han sumado productores de todos los puntos de la provincia.
El sitio web de registro ya está habilitado: https://bpa.cba.gov.ar/