El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología a través del Ministerio de Comercio Exterior y la Agencia Global Santa Fe en conjunto con el Centro Integral de Argentina en Shanghái y el Consulado General y Centro de Promoción de la República Argentina en Shanghái permitieron a cuatro empresas de alimentos de Santa Fe para participar en una degustación de sus productos en Shanghai, China.
A la conferencia, que se llevó a cabo este viernes (hora de China), asistieron 27 representantes de importadores asiáticos, supermercados, restaurantes y hoteles, quienes tuvieron la oportunidad de degustar los productos santafesinos expuestos en las instalaciones del Integral Hub de Argentina. En shangai.
La iniciativa se enmarca en el programa “Santa Fe Mira y Asia”, que busca desarrollar mercados estratégicos con China, India y Vietnam y propone un acercamiento desde sus aspectos cultural, social, político, científico-tecnológico y comercial. En ese sentido, trabaja con diversas iniciativas de vinculación, como capacitaciones, conferencias y ruedas de negocios, con diversos sectores interesados.
El Ministro de Comercio Exterior, Germán Bürcher, explicó la iniciativa: “Fue una actividad muy nueva e innovadora con mucho compromiso y esfuerzo del sector público a diferentes niveles, por un lado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina a través de su consulado. en Shanghai, el gobierno provincial y empresas del sector privado por el otro. Cumple con los principales objetivos propuestos por la Secretaría de desarrollar y profundizar los mercados asiáticos, que son los principales destinos de exportación de la provincia. Esto también contribuye a aumentar el número de PYMES exportadoras y asegura que estas exportaciones tengan un producto diferenciado en sus mercados de destino. De hecho, esto formaba parte del principal objetivo del programa “Santa Fe Mira Asia”, incrementar las exportaciones de productos de alto valor agregado. Este gran paso que hemos dado va en esa línea”.
También agregó: “Todos los programas que apoya la Secretaría de Comercio Exterior tienen como objetivo acompañar a estas empresas en su proceso de internacionalización y facilitarles el camino a la exportación, en este caso estamos acompañando muestras de cuatro empresas santafesinas que serán degustadas por 27 representantes. .» de empresas chinas, incluidos los supermercados, que mostraron gran interés en la oferta. Junto al resto de promociones comerciales que impulsamos y financiamos desde la provincia, los productos santafesinos tienen otro nivel y un lugar en el mercado mundial”.
Cabe señalar que la citada funcionaria y subsecretaria de Comercio Exterior y Nuevas Tecnologías, Evelin Olivero, acompañó a los comerciantes santafesinos vía videoconferencia desde la Ciudad de Santa Fe.
EMPRESA SANTA FESINAS
Las cuatro empresas rosarinas representativas de Santa Fe fueron: Hand Food, fabricante de palomitas de maíz saborizadas y sin gluten; Crowie, dedicada a la elaboración de snacks saludables y sin gluten a base de arroz; La Cumbre, elaboradora de budines, bizcochos, galletas, snacks y cupcakes o mini budines; y San Ignacio, dedicada a la elaboración de dulce de leche, quesos y productos frescos.
El titular de La Cumbre, Paulo Lanza, agradeció a Santa Fe Global por la oportunidad y afirmó: “A este evento asistieron más de 25 empresas chinas interesadas en nuestros productos. Exhibimos tres de nuestros productos estrella a nivel internacional. Durante la actividad logramos destapar una demanda latente en un mercado que sin duda es uno de los más exigentes del mundo. Estamos muy contentos con lo que vivimos en el evento, esperamos ver los resultados pronto”.
Por su parte, el funcionario de la empresa San Ignacio, Fernando Morón, agregó: “Esta participación fue una gran oportunidad para comenzar a explorar un mercado tan importante y relevante como es China. Para San Ignacio, esta no solo es una oportunidad de ampliar el mercado y estar presente en más países, sino que también nos permite traer nuestro dulce de leche y poder compartir un producto tan representativo de nuestra cultura y nuestro gusto. «.
A su turno, la representante de Hand Food Julieta López expresó: “Estoy muy agradecida por la gestión que se hace a través de la Agencia Global Santa Fe, porque me sentí muy cerca, además fueron muy receptivos con todo. las necesidades que tenía. Estoy dando los primeros pasos en este camino y el hecho de sentirme acompañada es fundamental en este momento de crecimiento y apertura al mundo. En cuanto al nivel de oportunidad, lo veo muy factible porque es un mercado que me interesa mucho”.