Del 7 al 10 de marzo, Bayer estará presente en la edición de Expoagro 2023 con un stand interactivo de 3.600 m2 de superficie, que permitirá a los visitantes conocer toda la gama de soluciones integrales enfocadas a la innovación, la transformación digital y la sustentabilidad. . En su rol de liderazgo, basado en su compromiso con prácticas sustentables, Bayer avanza en su apuesta por la ciencia y la innovación, apoyando el desarrollo del agro argentino.
«Este año, bajo el lema ‘Con los pies en la tierra y los ojos en el futuro’, Bayer ofrece a los fabricantes una imagen distintiva. Quienes nos visiten podrán vivir una experiencia inclusiva y única en la que encontrarán soluciones innovadoras para la producción sostenible, que tiene como objetivo aumentar la capacidad de un sector clave para el desarrollo y futuro del país. Queremos que la agricultura argentina sea cada vez más competitiva, use menos recursos y genere mayor rentabilidad y productividad”, dijo Geraldine Stegemann, Directora de Marketing de Bayer Crop Science para Conosur.
El stand contará con 3 grandes sectores interconectados, uno para cada uno de los pilares estratégicos de la compañía: Innovación, Sostenibilidad y Transformación Digital, con información exclusiva para que todos puedan elegir “su propia experiencia” entre las activaciones, promociones de productos y contenidos interactivos disponibles.
A través de estas experiencias, la compañía trata de acercar al público los principales programas de la compañía. Asimismo, en el sector de Digitalización se encuentra todo lo relacionado con fieldview, la plataforma de agricultura digital más compatible del mercado argentino, con la que productores y clientes pueden recolectar y procesar datos en campo que les ayuden a evaluar el desempeño de cada lote. . Podrán ver demostraciones de cómo usar esta herramienta para maximizar el rendimiento por acre y podrán conocer y comprar Fieldview Drive, además de recibir asesoramiento en Fieldview University.
Otra de las iniciativas de la compañía que tendrá un espacio exclusivo en este sector es Impulso Bayer, un programa de relación que potencia la propuesta de valor de Bayer a los fabricantes y les premia con puntos por sus compras, que luego pueden canjear por productos, servicios y experiencias relevantes para su negocio y su vida personal. Este año, varios eventos tendrán lugar en el stand. Aquellos que aún no estén registrados podrán participar en el programa y aquellos clientes registrados podrán cambiar productos actualmente por un valor inferior al publicado en el catálogo en línea.
En el área destinada a la Innovación, se podrá participar de diversas activaciones y recorridos técnicos por áreas demostrativas, donde se informará a los fabricantes sobre las últimas tecnologías y germoplasma.
Asimismo, en otro sector, se podrá conocer más sobre las iniciativas de sustentabilidad de Bayer, entre ellas el IBC, el primer contenedor de 1000 litros de fitosanitarios reutilizables de Argentina, y el programa PRO Carbono, que forma parte del programa Carbono de Bayer, un iniciativa que ofrece oportunidades a los productores argentinos que estén dispuestos a expandir su productividad y aumentar la captura de carbono en el suelo mediante la adopción de prácticas agrícolas sostenibles.
Lo que destaca del resto de la propuesta de Bayer en la feria de este año es la visita guiada a las estaciones, que describe las diferentes etapas de la producción sostenible de maíz y cómo Bayer promueve soluciones y beneficios efectivos en todas las etapas del cultivo y maximiza su rendimiento.