Exportaciones avícolas: Argentina reanuda el suministro de huevos a Japón

Exportaciones avícolas: Argentina reanuda el suministro de huevos a Japón

marzo 3, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) logró que Japón permitiera el reingreso de ovoproductos deshidratados argentinos, reanudando parcialmente las exportaciones de productos avícolas argentinos a ese país.

La semana pasada, el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, se reunió con representantes de la Embajada de Japón en Argentina, donde solicitó al país oriental revisar la suspensión unilateral que adoptó tras conocer casos de gripe aviar en Argentina en aves silvestres y aves. patio trasero.

La medida tomada por el Ministerio de Salud de Japón ha sido comunicada al Senase.

Por otro lado, ayer autoridades del Senasa abrieron negociaciones con el Servicio Agrícola para la Ganadería (SAG) de Chile para ofrecer las garantías necesarias que permitan reiniciar los envíos de productos avícolas desde nuestro país.

De igual forma, la próxima semana tendremos una reunión ordinaria del Comité Veterinario Permanente (CVP), donde los equipos del Senas tendrán negociaciones bilaterales con los países que compran nuestros productos avícolas y conformar una organización regional.

El 28 de febrero el Senasa confirmó un caso de gripe aviar en una finca comercial de Río Negro, por lo que perdió la condición de país libre de esta enfermedad y la exportación voluntaria de productos avícolas.

A pesar de que la enfermedad no se contrae por el consumo de productos avícolas como carne de pollo o huevos, el Senasa ha dejado de emitir el certificado que debe acompañar a este tipo de exportaciones, de acuerdo con los protocolos internacionales.

Mientras tanto, los equipos profesionales y técnicos de la agencia están realizando las medidas de control sanitario adecuadas en y alrededor del brote detectado para evitar su propagación.

Al mismo tiempo, el Senasa informa sobre la situación al asesor agropecuario de las embajadas argentinas, con quien trabaja para garantizar la transparencia y atención sanitaria a los países de destino, con el objetivo de reabrir mercados y reiniciar el abastecimiento de productos avícolas lo antes posible. .

Hasta la autosuspensión de las exportaciones de aves de corral, Argentina enviaba el producto a más de 50 países, con más del 80% de estos productos destinados a China, Arabia Saudita, Europa, Sudáfrica y Chile.