Transportistas y comerciantes se reúnen para acordar nuevas tarifas de referencia

Transportistas y comerciantes se reúnen para acordar nuevas tarifas de referencia

febrero 27, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

De acuerdo con lo acordado entre las partes en la última mesa de negociación participativa, el Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Diego Giuliano, convocó el 14 de marzo a empresarios y transportistas del sector para determinar la actualización de la tarifa de referencia.

En ese sentido, la mesa de negociación participativa entre las cámaras y empresarios correspondientes cuenta con el apoyo del gobierno nacional y tiene como objetivo garantizar una amplia competencia y transparencia del mercado, evitar acciones de oligopolio, con acuerdos que logren el libre funcionamiento del sector.

Las cuatro entidades nacionales que la representan, la Confederación Argentina de Transporte Automotor de Carga (CATAC), la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL), la Federación Argentina de Entidades de Transporte Empresarias del Transporte de Cargas (FADEAC) y la Federación Argentina de Entidades de Transporte Los transportistas, participan en el mismo en representación del sector transporte (FETRA), el cual es el único espacio legal en el marco actual donde los distintos actores que integran el sector pueden discutir y acordar el establecimiento de una tarifa de referencia con un procedimiento que permita su actualización de manera transparente y consensuada para evitar la competencia desleal.

Y como proveedores de costos intervienen: Federación Agraria Argentina (FAA); Confederación Intercooperativa Agraria Limitada (CONINAGRO); Sociedad Rural Argentina, Confederación Rural Argentina (CRA); y la Federación Nacional de Recolectores de Granos.

Asimismo, cabe señalar que el transporte de mercancías por carretera es una actividad no regulada basada en la libertad contractual, lo que limita la actividad del Estado en el sentido de su intervención en la relación contractual entre los proveedores de mercancías y el transportista, dado que las tarifas establecidas, como la tarifa de transporte de producción agropecuaria, son de referencia y tienen carácter orientativo para las partes.