¿Por qué es importante conocer el estado del agua en el suelo?

¿Por qué es importante conocer el estado del agua en el suelo?

febrero 27, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

Los mapas generados semanalmente por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) muestran la cantidad de agua de lluvia que permanece en el suelo en cada región.

En la escala de colores, las zonas marcadas en amarillo corresponden a niveles de humedad normales para la zona, verde y azul a aquellas con valores por encima de lo normal, y rojo a aquellas cuyo estado hídrico se encuentra entre los más bajos de los últimos 20 años. .

Aapresid informó que cada valor fue obtenido por un modelo que incluye la cantidad diaria de precipitación registrada en cada área (a través de satélites de la NASA y la Agencia de Investigación de Japón) y las pérdidas por evapotranspiración (estimadas a través de un coeficiente variable según la época del año). la información obtenida puede ser de utilidad para la toma de decisiones como son la fecha de siembra, la posibilidad de riego, etc.

El último mapa publicado en el GEOportal de CONAE muestra la situación hídrica para la semana del 3 al 9 de febrero de 2023. Muestra que, aunque las precipitaciones han traído alivio a gran parte de la región central, al sur de Santiago del Estero y al norte de Córdoba, como así como la provincia de Entre Ríos y el centro norte de Buenos Aires aún muestran condiciones hídricas en sus suelos muy por debajo de los valores normales para la zona.

Fuente: TodoAgro