Usando el método de bandeja vertical, es posible determinar el número de chinches en cada lote y tomar decisiones relacionadas con su control.
Recomendaciones para el control de plagas:
Las chinches chupan los granos en formación con sus bocas de succión. Las picaduras de insectos impiden que las semillas pequeñas se desarrollen normalmente, lo que provoca vainas vacías. En semillas más desarrolladas provocan deformaciones, necrosis y manchas oscuras.
En cultivos con altas infestaciones de chinches, los ataques muy fuertes provocan el fenómeno de retención de hojas, donde las hojas permanecen sobre las plantas hasta que se caen a causa de la primera helada. Compilación Parcial: Libro «Cultivo de Soja en Argentina»
Siete Dorados (Astylus Atromaculatus)
La alta presencia de este insecto esta temporada en cultivos como maíz, soja, girasol, sorgo, alfalfa, etc. ha sorprendido a muchas zonas productivas del país pues aunque se presenta todos los años no se ha registrado su abundante actividad. tiempo No hay mucha información sobre el manejo de la plaga en diferentes cultivos, a continuación les comparto un link https://intainforma.inta.gob.ar/siete-de-oro-que-es-y-que-hacer-con-el -ganado/ con información del INTA Balcarca que trata este problema, especialmente con la alfalfa, para la ganadería.
Ácaro rojo y trips en soja
Los ataques de cochinilla de la soja continúan en toda la región, se observan en el tercio inferior de las plantas y luego ascienden, se recomienda no dejar avanzar la plaga, sobre todo en las zonas de menor precipitación.
En relación a los trips, también se dan, sobre todo en la soja de bazar, y provocan daños en toda la planta. Esta plaga en grandes cantidades provoca pérdidas significativas en el rendimiento de los cultivos. Los productos registrados están disponibles para comprobarlo.
Informe de la Lic. Maximiliano G. Spinolla – www.infobicho.com.ar
Por correo electrónico: mspinollo@infobicho.com.ar