CRA celebra 80 años de defensa del fabricante

CRA celebra 80 años de defensa del fabricante

febrero 24, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

A través de una carta abierta, el actual presidente de Confederaciones Rurales Argentina comentó sobre este importante evento para el tema:

Es un honor presidirlo y un compromiso diario y honroso apoyar sus postulados. Reforzamos día a día su espíritu federal, su representatividad y carácter heterogéneo: Damos cabida a pequeños y grandes productores de todo el país que tienen un denominador común: la convicción y confianza en la lucha de los gremios agrarios y la responsabilidad de pertenecer a una entidad.

Celebramos 80 años junto al productor y nuestro trabajo se basa en sus mandatos porque somos federales y profundamente democráticos por dentro y por fuera.

Esta apertura es lo que nos ha permitido crecer continuamente, pero también una gran apuesta por representar la producción diversa del norte al sur del país.

Formaremos el núcleo de 16 confederaciones desde Río Gallegos, Santa Cruz hasta Andresito, Misiones. Del Valle de Uco en Mendoza a Gualeguaychú en Entre Ríos. Estamos en todos los rincones de Argentina; nuestros productores crean patria, fortalecen soberanía. luchan día a día por sobrevivir y hacer grande al país familia y patria. Cada fabricante que representamos es nuestra razón de ser; nuestra lucha y nuestro orgullo.

Este trabajo institucional será más arduo en 2023. Debido a las abrumadoras pérdidas en la cosecha, es muy difícil imaginar un balance positivo a principios de año. El campo no será todo sobre bolsillos rotos y sin perspectivas. Como resultado de la sequía, los alimentos que producimos serán más escasos, pero también más caros, y nuestros insumos, atrapados en una espiral de intercambio, también serán más caros e inalcanzables, ya que vendemos por un dólar y compramos por otro.

Estábamos constantemente pasando por esta ecuación de pérdidas. El resultado es una fuerte caída de los productores, que van cerrando sus puertas segmento a segmento porque no aguantan más. CRA se caracteriza por llevar la voz del productor, sin importar su tamaño, a todos los rincones posibles y autoridades nacionales, provinciales o municipales.

Hacemos un llamado a la política en su conjunto. En este año electoral, tanto el oficialismo como la oposición; Le deben al país mucho, mucho más que los millones y millones de pesos que nos están confiscando. Se nos deben medidas esenciales a largo plazo que empoderen a los productores que mueven la polea que atrae dólares reales, empleos, alimentos y raíces.

Ese gran equipo del futuro, que sobrevive hoy gracias al esfuerzo de los fabricantes, podría convertirse en un superlativo, en lugar de sobrevivir ante la indiferencia de un estado descuidado, que se contentaba con deducciones para cubrir sus agujeros en lugar de evaluaciones de ingresos. ese campo sin rejas, retenciones y tanta burocracia.

Desde CRA seguiremos aportando nuestras ideas y nuestros valores corporativos. Seguiremos defendiendo la libertad de producción y reclamando una solución de fondo a los muchos problemas que la política económica ha traído durante años. mercado único sin intercambio; eliminación de aranceles a la exportación, total libertad de exportación, necesario apoyo a las economías regionales, son las banderas que no dejaremos de levantar.

Sobre todo de cara al 2023, que heredará una inflación del orden de casi el 100% anual, y una previsible escasez de dólares por una sequía hasta ahora más severa que la de 2008 y 2018, y que amenaza con generar problemas macroeconómicos y económicos. problemas sociales. Esperamos que el gobierno, sea del color que sea, cumpla con la tarea de todos los argentinos.

Durante estos 80 años hemos tenido la gracia de contar con hombres de profunda vocación y compromiso. A cada uno de los que hicieron más grande esta entidad, nuestro reconocimiento. Las instituciones se construyen con valores. Con esfuerzo y disciplina. Es fácil tirar piedras secas. La batalla diaria basada en el consenso es difícil.