
Confirmado en el análisis de laboratorio de Senase en pollos y otras aves de Villa del Rosario, Dehez y Baldiser.
Él Servicio Nacional de Sanidad y Calidad de la Agricultura (Senasa) confirmado tres nuevos casos de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio (pollos y otras aves) encontrado muerto en la provincia Córdoba en ciudades Villa del Rosario, Deheza y Baldisera.
Los hallazgos se confirmaron hoy en los análisis que realizó Laboratorio Nacional del Senas en las muestras tomadas pollos y otras aves muerto. Por aquí, A la fecha hay 8 casos confirmados en aves silvestres y de traspatio (5 en Córdoba, 1 en Salta, 1 en Santa Fe y 1 en Jujuy).
Senasa trabaja en la región donde fueron descubiertos los hallazgos, así como en Jujuy, Salta y Santa Fe y en Entre Ríos, en la frontera con Uruguay, reforzando los controles y medidas preventivas.
Asimismo, alienta al sector productivo a fortalecer las medidas de manejo, higiene y bioseguridad de sus granjas avícolas y a notificarles de inmediato ante cualquier detección de signos clínicos nerviosos, digestivos o respiratorios, reducción en la producción de huevos, consumo de agua o alimento y alta mortalidad en los domésticos. o pájaros salvajes. Recuerda también tomar todas las medidas preventivas y no tocar a las aves cuando se detecten estos cuadros clínicos.
En caso de observar la presencia o sospechar signos clínicos compatibles con IAAP en aves o encontrar aves domésticas y/o silvestres muertas, informe al Senasa acudiendo a cualquiera de sus oficinas; a través de la aplicación “Notificaciones Senasa”, enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar; ingresando a la sección «Avisos a Senas» en el sitio web de la agencia o enviando un mensaje de WhatsApp al 11-5700-5704.
Controles de ruta en Córdoba
En el marco de la atención de emergencia sanitaria por gripe aviar, junto a efectivos de Gendarmería y Policía de Córdoba, se controlaron vehículos que transitan por distintas rutas de la provincia.

En esa ocasión se decomisaron y desnaturalizaron como medida preventiva plumas de pavo real que transportaban en un vehículo personal. Según declaraciones del conductor del vehículo, estaban reunidos en un asentamiento rural.
Adicionalmente, se verificó que los vehículos que transportan animales vivos y alimentos cuenten con la documentación correspondiente.

Además, agentes del Centro Regional Córdoba Senas junto con personal de Parques Nacionales y la Secretaría Provincial de Medio Ambiente sobrevolaron la Laguna Mar Chiquita en busca de aves muertas o con comportamiento atípico. Estas acciones se realizaron en colaboración con Aves Argentinas; La Red Hemisférica de Reservas Naturales y de Aves Costeras de Argentina y el Grupo de Conservación de Flamencos Altoandinos.


Controles en laguna Pozuelos Jujuy
Junto a los parques nacionales, Senasa realizó una investigación con drones en la laguna de Pozuelos, donde se detectó el primer caso de gansos.
Durante la jornada 19 y 20 de febrero, en diferentes puntos de la laguna Los Pozuelos a lo largo de la orilla de la laguna, se realizó una toma de DRON desde el Parque Nacional Calilegua.

Esta actividad se enmarca en las acciones acordadas, tras el trabajo conjunto de las instituciones y como resultado de la confirmación del primer caso para Argentina del virus de la «gripe aviar» en Laguna.
Se han diseñado los puntos desde donde se realizarían los sobrevuelos. Así, se establecieron 5 puntos desde donde se accedía a todo el perímetro de la Laguna. Se logró realizar todo el lado oeste de la laguna y el 20 lado este, donde no se registraron aves muertas ni síntomas compatibles con enfermedad.
