La FAA convocó a la movilización el 28 de febrero y otras entidades en el campo se suman

La FAA convocó a la movilización el 28 de febrero y otras entidades en el campo se suman

febrero 22, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

Durante el fin de semana, la Federación Agraria Argentina emitió un comunicado anunciando la convocatoria a una asamblea general para movilizarse por respuestas y soluciones para los productores. “Tomamos la decisión en base al severo impacto de la sequía, las heladas y el granizo que causaron estragos entre los pequeños y medianos productores, sumándose a lo mal que ya estábamos sin políticas públicas que nos detuvieran. presión fiscal y una situación económica de crisis con alta inflación y diferentes tipos de cambio que la situación no es mejor”, advirtió la entidad.

Al respecto, expresaron que los anuncios del gobierno al sector en general son insuficientes y que, al igual que anuncios similares, no están llegando como deberían: “Los pocos que pudieron usar la ayuda no la recibieron, o la recibieron tarde. y mal.Y muchos otros no están ni incluidos en los anuncios y son parte del “etc” al que nunca le prestan atención, cómo van las economías regionales”; enfatizó su dueño Carlos Achetoni.

Es por ello que la FAA se convocó el 28 de febrero a partir de las 08:00 horas en el cruce de la Ruta 90 y la vía Rosario-Buenos Aires para congregarse y movilizarse “por respuestas y soluciones urgentes para los fabricantes, tanto en lo coyuntural como en lo estructural”.

Más entidades se suman a las reivindicaciones
Desde Sociedad Rural Argentina anunciaron que participaron de la movilización convocada por la FAA. “Nuestro sujeto participará de la iniciativa convocada el 28 de febrero, como lo hemos hecho en todas las asambleas”, declaró Nicolás Pino, presidente de la SRA, quien advirtió que “la situación es cada vez más crítica y los gobiernos nacional, provincial y municipal deben dar respuestas a cada demanda y soluciones determinadas para solucionar esta crisis. Necesitamos no solo medidas para la situación actual, sino también cambios fundamentales, como la eliminación de las retenciones y tipos de cambio diferentes”, enfatizó Pino.

Por su parte, la CRA expresó que “una crisis así no se puede enfrentar solo con parches, anuncios y trámites burocráticos”; por lo que también se suma a participar en la iniciativa inducida por la FAA.

El último día de febrero se sumarán a la asamblea otras entidades como la Asociación Argentina de Productores Agropecuarios (APPA) y la Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Santa Fe (Carsfe).