En un reciente informe a la Federación de la Industria Regional de Refrigeración -FIFRA- Iriarte señala que durante los últimos días de enero se registró una importante reducción en la oferta de ganado. “Eso es porque la misma sequía está drenando la producción de grasa y porque muchos productores se resisten a vender mientras esperan a ver hasta dónde llegan los aumentos de precios”, lo que superó las expectativas.
Respecto a los datos de enero, el analista ganadero señaló que “la matanza fue inusualmente alta hasta el 20 de enero, para caer repentinamente en los últimos diez días del mes; aun así, la faena en enero sumó 1,22 millones de cabezas, un 20% más que en el mismo mes del año pasado”.
China está mejorando, los precios están mejorando
Aunque Iriarte menciona en su informe que el aumento de precio es muy importante para novillos y novillos y menos fuerte para la vaca gorda y conservada y para la invernada; señala que los precios internacionales de la carne vacuna tienden a mejorar. “China se está recuperando mucho antes de lo esperado, con un pronóstico reciente (FMI) de que su PIB aumentará alrededor del 5% este año. Claramente hay más interés por parte de los importadores chinos, nunca han dejado de comprar grandes volúmenes de carne de res, y los precios han comenzado a mejorar”, dijo.
Por otro lado, explica que “R&L Hilton hoy supera los $14.000 por tonelada, valor impensable hace unas semanas. Queda por ver si este escenario de caída de la oferta ganadera se mantendrá y si el consumo podrá absorber el aumento del 40% en el precio de la carne en el mostrador”.