Anuncian un programa para fortalecer la prevención contra la gripe aviar

Anuncian un programa para fortalecer la prevención contra la gripe aviar

febrero 22, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este martes la creación de un programa de compensación para productores que puedan verse afectados por influenza o gripe aviar, como parte de una inversión de más de $1.000 millones para fortalecer la prevención de enfermedades en el sector comercial. del circuito, especificando que no tiene ningún efecto sobre el proceso de producción o consumo, informa la agencia Télam.

Tras revelarse la decisión del Gobierno de poner en «alerta máxima» a todo el sistema sanitario en relación con la gripe aviar, Massa ha señalado que se trata de un «programa coordinado de barreras sanitarias que nos permite seguir abasteciendo a los mercados interior y exterior».

El titular de la cartera económica hizo estas declaraciones en rueda de prensa acompañado del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahill, la presidenta del Senasa, Diana Guillén; y Vicepresidente del Senasa Rodolfo Acerbi; y el Jefe de Gabinete de SAGyP, Juan Manuel Fernández Arocena.

Bahillo, por su parte, dijo que se brindó un aumento presupuestario de $909 millones para mejorar la presencia y el control territorial de la gripe aviar y una compensación económica para la reposición de las aves afectadas.

“Se decidió aumentar el presupuesto para la inversión en el Programa Gripe Aviar de 909 millones de pesos, que incluye equipo de laboratorio, insumos de laboratorio, equipo de movilidad, equipo de cómputo, costos de difusión, fortalecimiento también en todo lo relacionado con el recurso humano. para que podamos tener una mejor presencia y control territorial”, indicó.

Además, el funcionario anunció una compensación económica para reponer las aves afectadas.

“Esto tiene que reconstruir la situación económica de todos aquellos productores, vecinos, productores rurales que ven afectada su economía, porque hasta el momento nos hemos encontrado con que las aves de traspatio o las aves silvestres o el consumo familiar que evidentemente ha procedido a su víctima, nosotros compensará económicamente el intercambio de estas aves, estas unidades, porque queremos mediar en la paz”, dijo el funcionario.

Posteriormente, Guillén explicó que “el éxito está en detectar las aves afectadas lo más rápido posible para poder continuar con las medidas de control que se deben implementar cuando aparecen aves afectadas en un brote”.

“Es una lucha cuerpo a cuerpo, estamos tratando de identificar dónde está, y la verdad es que la comunidad y todas las organizaciones que trabajan con nosotros y que tienen despliegues territoriales nos dicen dónde hay animales muertos o cualquier cosa extraña. síntomas en animales”, señaló.

El titular del Senasy enfatizó: “Queremos recalcar a los pobladores que no deben llevar animales que estén muertos o que vean con síntomas extraños, la enfermedad no se contagia a menos que se manipule un animal enfermo”.

“Por lo que deben informar de inmediato al Senasa y el Senasa retirará a los animales con las precauciones de seguridad y procederemos con los análisis para confirmar si es influenza o cualquier otro motivo lo que provocó la muerte de estos animales”, concluyó. ..

Al término de la rueda de prensa, Massa destacó la necesidad de «trabajar juntos para asegurar una mejor operación que nos permita enfrentar fenómenos», como una de las peores sequías, vaca loca en Brasil, gripe aviar, «condiciones extraordinarias en un momento en que el mundo necesita de la producción argentina».