En el estudio encontraron que en el caso de campo propio, deberían obtener un promedio de 2.060 kilogramos por hectárea, mientras que en arrendamiento deberían producir 2.970 kilogramos.
El análisis se basa en información sobre la tecnología utilizada por los fabricantes, con datos de precios y marketing proporcionados por la Red de Colaboradores SIBER.
Para el cálculo de los costos de insumos, implantación y protección de cultivos se utilizó la actual última semana de enero del año en curso. Para el caso específico de la semilla, se consideró el uso de tecnología tradicional, es decir, semilla preservada con antídoto herbicida, utilizada como semilla terapeutica. Aunque la tecnología Igrowth (sorgo resistente a la imidazolinona) está disponible en el mercado, no se consideró en el análisis porque no es fácil determinar las diferencias de rendimiento.
Todo el trabajo se considera el valor de las tarifas de servicio del contratista. En el caso de la cosecha, se consideró un valor fijo de USD 70 por hectárea.
Todas las propuestas son evaluadas en su propio campo y en el campo alquilado. Se consideraba en renta el 20% del rendimiento obtenido de la cosecha de sorgo. El precio de venta del sorgo es de $260 para el mes de mayo de 2023 (según operadores locales).
Fuente: Bolsa de Cereales de Entre Ríos (https://bolsacer.org.ar/Fuentes/noticia.php?Id=1979)