
El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección de Actividades de Asesoría Agropecuaria, informó sobre los fondos realizados a través del Régimen de Promoción, Desarrollo y Consolidación de Ovinos y Llamas (Ley N° 25422). En ese sentido, la directora del área, Virginia Martínez, dijo a la agencia provincial de noticias que en el marco de la Ley Ovina se aprobaron fondos por un total de 27.718.447, “es decir, el 81% de los fondos para 16 aportes reintegrados (AR) como un préstamo a una tasa de interés del 0 %, mientras que el 19 % restante se destinó a tres aportes no reembolsables (ANR) para cubrir los requerimientos de los Asociados de la Facultad de Agricultura de la UNLPam, la Municipalidad de Alpachiri para la exhibición ovina y Municipio de Santa Isabel – Cueros del Oeste”.
Sobre los 16 aportes de retorno, el director explicó que “dos fueron para el Núcleo Genético Viva (en Miguel Riglos y Alpachiri), cuatro para iniciar actividades de crianza de ovinos (en Mauricio Mayer, Toay, Alpachiri, Anguil), cuatro para la crianza de ovinos y la compra de matriz (Telén, Naicó y General Pico) y seis para infraestructura (en Colonia Barón, General San Martín, Villa Mirasol, Speluzzi, Toay y Santa Isabel), modificando los montos de cada uno de acuerdo a la solicitud”.



Fuente: apn.lapampa.gob.ar