Crean registro que facilita el acceso de pequeños productores a apoyos estatales

Crean registro que facilita el acceso de pequeños productores a apoyos estatales

febrero 7, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

El gobierno creó un registro nacional de micro, pequeñas y medianas empresas agroalimentarias para facilitar a los productores el acceso a los programas y acciones estatales nacionales.

La decisión se formalizó mediante la Resolución 28/2023 del Ministerio de Agricultura, publicada este martes en el Boletín Oficial. La Agencia NA señaló que “se trata del Registro Nacional de Mipymes Agroalimentarias, que tiene como objetivo mejorar el acceso a los beneficios del Estado para este sector”.

De la información oficial se desprende que “se entiende por persona productora agrícola y alimentaria la entidad económica que se dedique a cualquier actividad de producción primaria de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, de la que se obtenga un producto de origen animal, vegetal y /o se obtiene el origen del hongo.» «.

También se considerará productor agroalimentario a la entidad económica que forme parte de las cadenas de valor de los productos primarios y que realice el proceso de transformación y/o valorización de la materia prima que obtenga, y los que elaboren productos de origen biológico o de origen biotecnológico, que sirven como insumos para la producción primaria.

Para que un solicitante sea considerado micro, pequeña y/o mediana empresa agroalimentaria y solicite su inscripción en el registro, deberá acreditar los siguientes requisitos:

  • Estar inscrita en el Registro de empresas MiPyMES dependiente de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía.
  • Estar inscrito en el Registro Nacional de Higiene de Productores Agropecuarios (RENSPA), en el Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA), en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) o en el Registro Nacional de Establecimientos (RNE) o en un certificado de registro o permiso vigente que corresponda a las actividades agropecuarias – industriales o por tipo de producto.
  • Además, debe presentar un certificado de registro de la AFIP.

Agricultura aclaró que la inscripción en el registro no caducará “si se mantienen las condiciones y requisitos establecidos para su otorgamiento y validez por parte del solicitante y se cumplen todas las obligaciones que impone la normativa vigente”.

La Secretaría justificó la creación de esta herramienta señalando que “dada la importancia fundamental del sector, es necesario individualizar a sus actores para desarrollar políticas públicas que apoyen sus actividades”.

“La correcta identificación de los grupos de empresas contribuye a que los programas públicos logren sus objetivos y posteriormente apoyen el desarrollo de las empresas, en especial del rubro Micro, Pequeñas y Medianas Empresas”, agregó.