Oleada de carne: Vienen medidas para contener el consumo y extenderían la veda a la exportación

Oleada de carne: Vienen medidas para contener el consumo y extenderían la veda a la exportación

febrero 6, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

Esta semana el Ministerio de Economía anunciará una serie de medidas para apoyar la compra de carne y mantener el consumo de este alimento para contrarrestar el aumento que se registra desde principios de año; según lo publicado por la agencia NA.

Para ello, las Secretarías de Agricultura y Comercio, en conjunto con la AFIP, ultiman el diseño de un programa de beneficios tanto para el carnicero como para el consumidor. En lo que va de año, el precio de la finca en el Mercado Agropecuario de Cañuelas ha aumentado entre un 35% y un 40%, con el consiguiente impacto en los mostradores.

Según fuentes oficiales, los carniceros tendrán un 90% de descuento en el pago de los cuentapropistas si cumplen con el nuevo régimen que se pondrá en marcha, bajo el cual pagarán a la AFIP solo el 10% de lo que determinará la facturación según las categorías.

Además, contarán con un posnet para compras con tarjeta de débito que permitirá al consumidor pagar $100 por cada $1,000 de compra, con abono directo a la cuenta del cliente. Los carniceros también podrán deducir el 5% de la factura de compra de su refrigerador de sus impuestos sobre la renta y la propiedad personal, que pueden usar como crédito.

Otra de las medidas que se anunciarían es la continuación de la prohibición de exportación de los siete rubros de mayor consumo interno hasta el 31 de diciembre, pese al reclamo de las entidades agropecuarias de revertir esta decisión. Estas piezas son tira al horno, vacío, matambre, pollera, capa al horno, nalgas y paletilla.

En este punto, Economía pondrá la lupa sobre los frigoríficos exportadores, pues se han detectado maniobras de subfacturación, que son objeto de una investigación judicial.

«Debemos exponer a los que engañan al estado. Porque, como en todas las actividades, la sobrefacturación o subfacturación parece ser un elemento distorsionador de los precios en el mercado interno”, enfatizó el viernes pasado el ministro de Economía, Sergio Massa, al presentar la nueva etapa del programa Precios Justos.