Santa Fe ha ayudado a más de 800 pequeños productores afectados por sequía

Santa Fe ha ayudado a más de 800 pequeños productores afectados por sequía

febrero 2, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

En el marco de la Emergencia Agropecuaria y las acciones que adelanta el gobierno provincial para mitigar los efectos de la prolongada sequía, ya se realizaron aportes no reembolsables a 844 productores santafesinos de los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado, San Cristóbal, San Javier y San Justo, por un total de 84,4 millones de pesos correspondientes al Fondo de Fortalecimiento de la Agricultura Familiar.

Se trata de una ayuda económica de 100.000 pesos por productor, destinada a pequeños productores agropecuarios familiares que desarrollen actividades animales (bovinos: hasta 100 cabezas; ovinos/caprinos hasta 200 cabezas) y agropecuarios (hasta 50 hectáreas). El financiamiento se utiliza para capital de trabajo, como semillas, combustible, alimentos, servicios de reparación de infraestructura, servicios de transporte acuático, compra de ropa y suministros veterinarios, y más.

Al respecto, el Secretario de Desarrollo Territorial y Raíz, Fabricio Medina, afirmó que “estamos firmemente comprometidos en ayudar a cada uno de los productores del territorio, por eso tenemos operaciones en todos los departamentos. Estamos ante una situación compleja y delicada, una de las peores sequías de la historia, donde el Estado debe brindar herramientas que permitan a los productores mejorar su extracción y poder mitigar esta gravísima situación”.

En relación a la importancia de los aportes entregados y el diálogo con los productores, el funcionario agregó que “la idea es poder ayudar a todos, que puedan contar con nosotros para lo que necesiten. Acompañamos siempre y lo seguiremos haciendo, porque creemos que la solución está en el trabajo conjunto de todos, escuchando sus problemas y las aportaciones y sugerencias que nos puedan dar”.

La asistente técnica Jésica Ledesma explicó que “las operaciones territoriales nos permiten tener un contacto directo con cada productor, no solo para acercarles este aporte, sino para ayudarlos con el registro de RUPP, RENAF y diversos trámites que requieren formalización. De esta forma, no solo atendemos lo urgente, sino que también planificamos acciones para prevenir y fortalecer sus actividades productivas”.

FONDOS ENTREGADOS

>> Departamento de Vera: 32.200.000 pesos para 322 productores.

>> Departamento de San Javier: 25.300.000 pesos para 253 productores.

>> Dirección General Obligatoria: 16.000.000 de pesos para 160 productores.

>> Departamento 9 de julio: 7.800.000 pesos para 78 fabricantes.

>> Departamento de San Justo: 1.800.000 pesos para 18 productores.

>> Departamento de San Cristóbal: 1.300.000 pesos para 13 productores.

SACAR AGUA Y LIMPIAR EL CASTILLO

En otra de las líneas de asistencia que realiza el Ministerio de la Producción para acompañar a los productores de la provincia norteña afectados por la sequía de las últimas semanas y tras una encuesta a productores de Las Gamas, Vera, Reconquista, San Cristóbal, Tostado, Ceres, entre otros, en los departamentos de General Obligado, 9 de Julio y Vera lograron fortalecer localmente el abastecimiento de agua a los productores de cada distrito mediante la compra de 30 tanques cisterna. Mientras tanto, la distribución de agua ya llegó a decenas de productores de San Bernardo, Villa Minetti y Gregoria Pérez de Denis.

Además, en coordinación con la Sociedad Rural de Vera, junto con los gobiernos locales y otras instituciones, se trabaja en el transporte de agua por camiones cisterna en diferentes puntos de este departamento, entre ellos: Fortín Olmos, Garabato, El Bonete, Fortín Charrúa , Fortín Inca, Vera, Paraje 70 /800, Toba, La Gallareta y Santa Felicia.

En este sentido, están en vigor las siguientes ayudas: En el departamento de Vera, Transporte de agua y tratamiento de tomas de agua, línea que incluye una aportación de 55 millones de pesos a empresas rurales locales para la realización de las citadas actuaciones, destinadas a productores hasta hasta 400 cabezas gratis. Los interesados ​​en el acceso deben dirigirse al municipio o municipio más cercano a su distrito para administrarlo.

Mientras que en el departamento de 9 de Julio, la línea para el transporte de agua y el tratamiento de tomas de agua se realizó a partir del aporte entregado a la asociación de desarrollo por un monto de 25 millones de pesos, destinados a productores hasta 200 piezas sin cargo. . Para fabricantes de 200 a 400 piezas, se cubrirá el 50% de los gastos de envío.

Finalmente, está la línea de limpieza y mantenimiento de presas, basada en un aporte de 10 millones de pesos de la Asociación de Fomento para pagar los servicios de mantenimiento de presas repartidos por todo el territorio. Está destinado a productores hasta 400 piezas de forma gratuita, y los productores interesados ​​en gestionar esta ayuda deben registrarse en la Asociación para el Desarrollo del Departamento 9 de Julio.