En el caso de la soja, el 21,3% de los campos se encuentran en etapas críticas para la determinación de los rendimientos (R3-R6), mientras que el 47% de las áreas reportan un estado hídrico entre óptimo y suficiente, una mejora de 17 pp respecto al último período. quince días. Pese a ello, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires reporta pérdidas esperadas de hasta un 30% en los granos de soja del sur santafesino y norte bonaerense, lo que podría afectar la actual estimación de producción de 41 MTn de la cosecha que acaba de terminar de sembrar para el 2022. /23 campaña con una superficie estimada de 16,2 MHa.

En el caso del girasol, la recolección de cuadrados avanza hacia el norte del área agrícola. La reserva de cosecha nacional cubre el 13,9% con un rendimiento medio de 15,3 qq/ha y muestra una producción acumulada de 422.257 toneladas. Para las plazas de pie, el 75 % reportó una condición de cultivo entre buena y regular, 2 pp menos que la semana anterior.
Por otro lado, en el caso del maíz destinado a grano comercial, el déficit hídrico afecta al oriente del país, lo que provoca una disminución en el rendimiento esperado, lo que afecta nuestra proyección nacional. En base a estos hechos, la nueva proyección de producción para la campaña 2022/23 es de 44,5 MTn. Este volumen es 7.500.000 toneladas inferior en términos absolutos al volumen recogido en la campaña anterior (Campaña 2021/22: 52 MTn). Gran parte de esta caída se encuentra en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.
Finalmente, la incorporación de plazas de sorgo granífero ha comenzado a entrar en su fase final. A pesar de los avances, el déficit hídrico que se mantiene en gran parte de las áreas del PAS no permite que la siembra tome impulso. Hasta la fecha, las incorporaciones han mantenido un rezago interanual de 4,9 puntos porcentuales. El avance de plantación se sitúa en el 75% de la superficie prevista para la campaña 2022/23 en 950.000 ha, un 5% menos que en el ciclo anterior (superficie campaña 2021/22: 1.000.000 ha). Las cajas de cereales más avanzadas comenzaron a llenarse de granos.