Massa recibirá un escritorio de enlace y se espera que anuncie los arreglos para el campo.

Massa recibirá un escritorio de enlace y se espera que anuncie los arreglos para el campo.

enero 31, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

El ministro de Economía, Sergio Massa, recibirá esta tarde a la mesa de enlace de agricultura para ultimar los detalles del paquete de medidas que ha prometido para mitigar los efectos de la sequía, y que se espera sea anunciado después de la reunión.

Según la agencia NA, el titular del Palacio de Hacienda recibirá al representante de la agricultura a las 18:00 horas junto al ministro de Agricultura Juan José Bahillo.

Tras la reunión de la semana pasada en el INTA de Castelaro, Massa prometió al sector agrario un paquete de medidas para el 1 de febrero, pero el anuncio se ha aplazado a este martes 31 para entrar en vigor a partir de mañana.

De la larga lista de demandas presentadas por los ruralistas, se espera una respuesta favorable para asuntos decididos directamente por la economía, la AFIP o el Banco Nación.

Entre ellos, la suspensión de los anticipos del impuesto a la renta y de los saldos técnicos del IVA, ya que son estos pagos los que se realizan en base a los resultados de años anteriores y es claro que toda la ecuación económica se verá afectada.

Otro punto en el que esperan una resolución favorable son las disposiciones del banco central que prohibieron a los productores que no vendieran más del 95% de su cosecha acceder a programas de beneficios con préstamos a tasas subsidiadas.

También cree que el Banco Nación creará programas de crédito para la restauración del capital de trabajo con tasas preferenciales.

De igual forma, los sujetos solicitaron que se analice la ley sobre la situación de emergencia en la agricultura en función de la declaratoria provincial, que divide la situación en emergencia (cuando el daño a cultivos o existencias es superior al 50%) y desastre (cuando el daño es superior al 50%). del 80%). . En ese sentido, solicitan que sus beneficios también los puedan obtener los productores con menos del 50% de perjuicio.

La agenda está sujeta a la delicada situación derivada de la sequía, y aunque el histórico reclamo de reducir las retenciones en origen y unificar el tipo de cambio sigue en la lista de demandas, los representantes del agro saben que no habrá acciones en ese sentido.