Efecto de la sequía en la salud del rebaño

Efecto de la sequía en la salud del rebaño

enero 31, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

Para el ganado, los problemas de falta de lluvias se resumen en la falta de forrajes naturales y pastos, así como la merma que se aprecia en la producción de maíz y otros cereales que se utilizan como alimento para feedlots y feedlots. en tambos. El agravante es que esta situación se presenta en momentos clave de la actividad, al parto y en la nueva temporada de monta de vacas; la vaca está criando a su cría y debe comenzar su nuevo ciclo reproductivo, por lo que los requerimientos nutricionales son muy altos en este momento.

Según sus cálculos, la sequía puede afectar del 70 al 90% del ganado” (Víctor Tonelli). Esto también lleva a que no fue posible realizar la siembra temprana de maíz y sorgo para crear reservas para el otoño – invierno.

Entre los efectos de la sequía se encuentra un cambio en el ciclo ganadero. El destete prematuro, o en muchos casos hipertemprano, es parte de este fenómeno inducido por la sequía en los campos.

Los terneros se separan tradicionalmente de sus madres a la edad de 6 meses. Una de las medidas de manejo aplicadas durante la época seca es el destete de los terneros antes de los seis meses de edad. En este caso se puede realizar el destete precoz, que consiste en la separación temprana del ternero de la madre y es aplicable en condiciones de campo a partir del día 60 de vida del ternero y 70 kg de peso vivo mínimo.

Con el destete temprano, separando los terneros a los 2 meses de edad, se reducen las necesidades nutricionales de la vaca para la producción de leche y las vacas pueden recuperar peso y condición corporal en poco tiempo. Si esto sucede, la vaca reanudará la actividad sexual, lo que permitirá mantener la tasa de preñez del rebaño. Considerando lo anterior, el destete temprano representa una herramienta muy importante en el manejo reproductivo de la panza del ganado en épocas de aguda limitación de lluvias y pastos.

Para realizar este tipo de maniobras es necesario modificar el plan de salud de los terneros. Lo ideal sería aplicar dos dosis de Respi 8 Kerato y Clostridial 10P en el pie de la madre antes de realizar la maniobra.

Las principales enfermedades que pueden aparecer en los terneros durante la sequía por sobrereproducción, situaciones de estrés, mal estado nutricional, malas condiciones ambientales (polvo, radiación ultravioleta, amplitud de temperatura) son una predisposición a la neumonía, queratoconjuntivitis y enfermedades por clostridios.

La deficiencia de minerales también puede ocurrir debido a un menor suministro de forraje y una menor calidad del suministro, lo que puede conducir a inmunosupresión, deterioro reproductivo y menor aumento de peso diario.

Enfermedades tóxicas: causadas por el consumo de plantas tóxicas, esto ocurre como consecuencia de la oferta de forrajes de menor calidad y el consumo de especies que normalmente no se consumen.

Por estos motivos, es fundamental observar estrictamente el correcto calendario de higiene, evitando así grandes pérdidas provocadas por la mortalidad animal, los costes de tratamiento y la reducción de todos los índices productivos.

Las vacunas están disponibles hoy para prevenir casi todas estas enfermedades.

Mario Cuccolo – veterinario y responsable técnico de la gama animal de Tecnovax