Jóvenes se formarán en apicultura en Italia

Jóvenes se formarán en apicultura en Italia

enero 30, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

Este 26 de enero, en la sede de Sociedad Rural de Rafaela, se presentó el “Convenio para vincular las relaciones tecnológico-productivas y comerciales apícolas”, que se firmará entre Apícola Vaudagna y Bionatura SRL (ambas santafesinas) con la empresa italiana Tenuta Ritiro. de Torino-Piemonte. Brinda capacitación a jóvenes de diferentes lugares de la provincia durante 6 meses en prácticas apícolas tecnológicas, productivas y comerciales. Los jóvenes que participarán de esta experiencia son: Francisco Ingignoli de Esperanza, Marcos Rocuzzo de Rosario, Damián Biagini de San Nicolás, Agr. Julieta Abdul Ahab de Rosario, Sebastián Cettour de Santa Fe, Agr. Conrado Emanuel Puglisi de Rosario y Agustín Nalli de Villa Gobernador Gálvez.

Cabe señalar que los jóvenes tienen ciudadanía italiana y están incluidos en el Ejido Consular de Rosario, cuya circunscripción incluye las provincias de Santa Fe, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Misiones y algunas ciudades de la provincia de Buenos Aires.

La apicultura ocupa un lugar importante en la producción agropecuaria santafesina. Además de ser una importante oferta exportable de miel de alta calidad, presenta alternativas como la producción de materia viva (reina y corazón), polen, jalea real y propóleos, todos los cuales pueden ser consumidos en su forma natural o utilizados como insumos tanto en la industria alimentaria, como en otras aplicaciones.

Además, juegan un papel importante en la polinización de cultivos, tanto para la producción de semillas, en la consecución de diversos cultivos agrícolas, hortícolas y frutales, como en el mantenimiento de la biodiversidad.

En este sentido, iniciativas como esta cuentan con el firme apoyo de CARSFE y, en este caso, de la Sociedad Rural de Rafaela, que actuó como anfitriona de la actividad.

A este encuentro asistieron de manera híbrida (presencial y virtual) la Presidenta de la Sociedad Rural de Rafaela, Norma Bessone; el Cónsul General de Italia en Argentina Marco Bocchi; Secretario General del CGIE para América Latina; Mariano Gazzola; el presidente del Comité Italiano, Lucas Del Chierico; el congresista italiano Franco Tirelli; pte de CARSFE, Sara Gardiol, Subsecretaria Provincial de Comercio Exterior y Nuevas Tecnologías, Evelin Olivero; el Director Provincial de Lechería y Apicultura Abel Zenklusen; Marcelo Lombardo de la Municipalidad de Rafaela, Alejandro Longo del INTA, Ítalo Cassina, representante consular de Italia, los jóvenes que participarán de esta experiencia y los representantes de las empresas participantes, Javier De Gregorio y Cristian Vaudagna.

La iniciativa surgió durante la participación de empresas santafesinas en el congreso “Apimondia 2022”, que se realizó en agosto pasado en Turquía con el apoyo del Ministerio de Comercio Exterior de la provincia. A partir de ahí, las empresas trabajaron intensamente en la propuesta de que en marzo los jóvenes santafesinos entrenaran en Turín y Nápoles.