Cestari estará presente en la edición de Expoagro 2023 YPF Agro con tendencias en el campo de las tolvas autodescargables -con mayor seguridad para los operarios-, su tolva tradicional -característica del stand de la compañía en ferias- y el Rincón Ecológico de Cestari, donde reflejará el compromiso de la empresa con el medio ambiente en el stand 300 del Centro de Exposiciones e Hipódromo de San Nicolás.
Respecto a la participación en la Capital Nacional del Agronegocio, Lucila Cestari, del departamento de comunicación de la empresa, anunció: “Este mes de marzo estaremos presentes en la nueva edición de Expoagro con unidades actualizadas, marcando tendencia en tolvas autodescargables, como lo hacemos habitualmente desde el principio».
Consideró que la empresa se prepara para recibir a los visitantes en el stand 300 donde, además de la tradicional tolva, podrán conocer una nueva generación de tolvas autodescargables, como la Cestari 4WS, «que ofrece una tracción en las cuatro ruedas». sistema de dirección». Según Cestari, el sistema de accionamiento seguro del tubo de descarga brinda un nuevo beneficio al usuario, «permitiéndole operarlo de manera más segura» al evitar que se abra y cierre mientras está en movimiento.

Amigable con el medio ambiente
Contribuye a la producción respetuosa con el medio ambiente en el campo de la maquinaria agrícola y presentará en el tradicional rincón Eco-Friendly de la exposición unidades tratadas íntegramente con pintura al agua. “Estamos innovando nuevamente en pintura amigable con Sherwin Williams, con el apoyo de MC Pinturas, lo que demuestra un creciente compromiso con el medio ambiente”, explicó.
En este sentido, la Tolva Eco-Friendly Cestari es la primera maquinaria argentina equipada con un recubrimiento a base de agua, resultado de un desarrollo conjunto de la empresa con Sherwin Williams, implementado a través de MC Pinturas. Este -ganador del Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial- tiene diferencias significativas con el esmalte base solvente y eleva los estándares nacionales con un compromiso creciente con el estándar verde (ISO 14 001).
La empresa, que desde hace 20 años es pionera en el uso de orugas y en el cuidado del suelo en el país, también mostrará en este rincón la tolva de oruga Cestari, que permite al usuario cosechar con muchas ventajas para el medio ambiente y para la salud. tu economia Respecto a esta opción sustentable, comentó: “Ofrece la posibilidad de equipar nuestras unidades con orugas de caucho”.
A las funciones más avanzadas de la tolva Cestari, el modelo Track añade un sistema de tracción que ha transformado la tecnología agrícola gracias a que la oruga reduce en gran medida los niveles de presión específica sobre el suelo y reduce al mínimo el nivel de presión. (compactación). Sus beneficios son muy importantes a medio y largo plazo.
Además, en el stand de esta empresa -que desde hace 95 años se dedica a la industria local, provincial y nacional- también se podrá ver el remolque B1 20.000 l, equipo de semillas y fertilizantes desarrollado para optimizar la siembra. .
“Son 95 años de confiar en nuestro presente y seguir invirtiendo en nuestro futuro”, dijo Cestari. “Somos 4 generaciones que seguimos confiando en el tamaño del campo argentino, el productor y el proveedor argentino, y sobre todo confiamos en nuestra calidad para poder exportarla a más de 35 países en los 5 continentes”, comentó.