Del 7 al 10 de marzo, en el recinto ferial y autódromo de San Nicolás, la agricultura se vestirá de fiesta que recibirá a todos los eslabones de la cadena agroindustrial. En su ya clásico lugar frente a la carpa institucional, Ternium tendrá su stand con el acero como protagonista.
Durante Expoagro 2023, YPF Agro, empresa siderúrgica líder en las Américas, desarrollará una serie de actividades enfocadas en la sustentabilidad y la innovación en la cadena de valor industrial.
“Estamos deseando que llegue este nuevo año de la feria. Reunirnos con nuestros clientes para intercambiar visiones, proyectos y estrategias es especialmente importante en contextos como el actual, donde enfrentamos muchos desafíos, como la sequía y el nivel de actividad condicionado por la macroeconomía, pero también grandes oportunidades”, dijo José Supr. Boca, Vicepresidente de Negocios de Ternium Argentina.
“La agricultura es uno de los principales vectores de desarrollo que tiene Argentina, gracias a su potencial exportador y a la aplicación de tecnología no solo en el rubro de granos, sino también en el segmento industrial con la cadena de valor asociada”, agregó.
En 2022, la empresa envió más del 50 % al sector en comparación con los niveles previos a la pandemia y representó casi el 10 % del suministro nacional total de acero. El foco principal de Ternium es la producción de maquinaria agrícola como sembradoras, pulverizadoras, tolvas, pero también silos, construcción de naves, gallineros, paneles solares, camiones y muchos otros.
“El campo tiene un impacto en otras industrias así como en las comunidades donde se ubica la actividad. Si crece el campo, crece toda la industria”, resume Del Boca.
El acero, un aliado clave para la sostenibilidad
Este año, uno de los principales ejes de la empresa en la Capital Nacional de los Agronegocios será la sustentabilidad. “El acero es un aliado natural para la sustentabilidad en la agricultura, no solo es 100% reciclable, sino infinitamente reciclable”, dijo Del Boca. Además, enfatizó que Ternium está trabajando para expandir su oferta de productos de acero sofisticados, duraderos y livianos para aplicaciones en la economía baja en carbono.
“Los aceros microaleados (como el MLC500) permiten producir remolques, carros, tolvas o cosechadoras más livianas, de mejor calidad y más rentables”, agregó el ejecutivo.
En cuanto a sus propios procesos de producción, la meta de mediano plazo de Ternium es reducir la intensidad de las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) en un 20% para 2030. Junto a este compromiso, la compañía lanzó un plan de inversión de $460 millones, principalmente para proyectos en el ámbito de plantas en México, Brasil y Argentina.
Para lograr este objetivo de reducción de emisiones, la empresa decidió incrementar el uso de energías renovables; aumentar el uso de chatarra y reciclaje de acero; ampliar la capacidad de captura de CO2 en procesos de reducción directa y priorizar tecnologías siderúrgicas con menores emisiones específicas.
Además, y con el objetivo de trabajar en la reducción de la huella de carbono de sus clientes, Ternium puso a disposición de sus clientes en la feria el programa ambiental ProPymes, una serie de apoyos al programa de desarrollo de la cadena de valor de Grupo Techint, que ofrece capacitación y asesoría. lograr mejoras en la gestión de los procesos productivos y reducir el impacto en el medio ambiente.
El premio Ternium Expoagro a la innovación agroindustrial, renovado
El miércoles 8 de marzo dará inicio la VIII edición de los Premios Ternium Expoagro a la innovación en agronegocios, que pasarán a ser anuales a partir de 2024, además de nuevas categorías que reflejan la evolución de los agronegocios.
Organizado por Ternium y Expoagro en colaboración con la Sociedad Alemana de Agricultura (DLG), el evento busca resaltar el ingenio y la creatividad de los inventores y desarrolladores argentinos en el sector de maquinaria agrícola. Las empresas que reciben el máximo galardón tienen la oportunidad de estar presentes en Agritechnica, una selecta muestra de la Sociedad Agrícola Alemana.