Con la misión de maximizar el rendimiento de la cosecha a través de productos con innovaciones tecnológicas en el sistema de corte y cosecha, Piersanti estará presente del 7 al 10 de marzo de 2023 en el Centro de Exposiciones y Autódromo de San Nicolás como patrocinador del megashow agroindustrial, el más importante tajo abierto en la región. Desde Noetinger en Córdoba desembarcará la pyme con sus avances en el cabezal tripropósito Draper DHF2000 de cara al papel central que jugará en la próxima cosecha de sequía.
Además de las novedades de producto y eventos comerciales que enfrentarán la próxima campaña, contarán con una completa gama de confeccionistas y cabezales reformadores de lonas en el espacio ampliado de la empresa en la edición de Expoagro 2023 YPF Agro. En este sentido, Adrián Mancini del equipo de comunicación y marketing de Piersanti aclaró: “En marzo nos centraremos en los avances que hemos hecho en nuestro cabezal resumidor tripropósito DHF2000”.
En ese contexto, aseguró: “Está diseñado específicamente para la cosecha estándar y también por supuesto para la hilera central y la hilera lateral, en este caso específicamente para algunas leguminosas, como el frijol en el norte de nuestro país. Agregó además que “tiene un ancho de trabajo de 30, 35, 40 y 45 pies”.
Efecto de la sequía
Para Piersanti es un excelente aspecto cuidar la situación climática actual para poder asesorar y acercar estas tecnologías estratégicas al productor para mejorar la calidad de su cosecha. Al respecto, Mancini dijo: «Sabemos que el impacto de la sequía en esta campaña tendrá sus consecuencias, por lo que la confección volverá a tener un papel central en la próxima cosecha».
En cuanto a sus beneficios, reflexionó, «Menos pérdidas por adaptador y menor consumo de combustible son dos factores clave para optimizar los números de cosecha».
Un espacio especialmente diseñado en el stand de Piersanti se enfocará en el impacto de la sequía en la alimentación a través de una oportunidad única de estar de la mano de uno de los especialistas más destacados de Argentina en el tema. El ingeniero Pablo Catani, consultor externo de la empresa, realizará una consulta gratuita a productores y proveedores para saber cómo ser más eficientes en la cosecha y elaboración de conservas forrajeras de cara al próximo invierno.
Para mejorar la calidad de la cosecha.
Piersanti es una pyme agroindustrial de Noetinger, Córdoba, con una trayectoria de más de 35 años de producción y generación de tecnologías para mejorar la calidad de las cosechas. Su actividad se centra, por tanto, en la producción de cabezales colgantes, la renovación de velas, plataformas de acopio y la modernización de cabezales convencionales para la cosecha de soja, arroz, garbanzos, guisantes, habas y trigo.
En 2007, fue pionera en Argentina y Latinoamérica en el desarrollo de cabezales alimentadores de cinta de tela (tipo Draper) con barra de corte flexible y flotante.