
Los efectos de la sequía tienen un efecto inmediato, pero también a medio y largo plazo. El precio de la carne es uno de los problemas que preocupa a los ganaderos, entre otros.
La falta de agua provoca una alta mortalidad animal y esta es una tarea esperada. Porque, El sector ganadero advierte que la oferta de carne disminuirá y que el proceso de retención solo podría iniciar cuando lleguen las lluvias.
De acuerdo con este escenario, Agrofy News conversó con Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), quien aseguró que la carne vacuna se vende al mismo precio que en abril, con una inflación cercana al 100%.
“Si no se devuelve el precio, la actividad será inviable, por lo tanto, estimo que habrá un aumento en el precio de la carne, ya sea por menor oferta, o por retiro de personas del negocio”, advirtió el directivo.
Sobre los precios de la carne, dijo el titular de la SRA «Para recuperarse con la inflación, debería subir entre un 40 y un 45%»
Según el último trabajo de la Cámara de Industria y Comercio de la Carne y Productos de la República Argentina (Ciccra), el segundo semestre de 2022 fue malo para la actividad ganadera por diversos motivos.
En ese sentido, Miguel Schiariti del Ciccra advirtió que “La sequía sigue impidiendo que los ganaderos se aferren a la propiedad y que los pronósticos meteorológicos no permiten suponer que habrá sobrecomposición de precios antes de abril”.
«Caída de precios y demanda en el mercado exterior -que cayó alrededor de un 30% en precios y un 20% en volumen- en todos los mercados”, recordó Schiariti.
Fuente: noticias.agrofy.com.ar