7 de oro, una plaga que ha saltado del maíz a la alfalfa y es fatal para la finca

7 de oro, una plaga que ha saltado del maíz a la alfalfa y es fatal para la finca

enero 26, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

Uno de los efectos colaterales imprevistos de la sequía es la muerte de animales por la ingestión de un insecto conocido como escarabajo 7 de oro, un insecto que normalmente coloniza mucho maíz, pero que por el retraso en la floración se ha trasladado a la lote. alfalfa en flor y está causando gran preocupación entre los criadores de ganado y caballos.

El Servicio de Diagnóstico del INTA Balcarce emitió una alerta sanitaria por la mortalidad de bovinos y equinos y describió los síntomas que presentan los animales cuando ingieren pasto o heno infestado de golden 7 (Astylus atromaculatus), entre ellos shock y muerte, ulceración bucal, cólico, taquipnea y taquicardia, anorexia, sudoración, heces blandas, disuria y palpitaciones diafragmáticas sincrónicas.

Según explican, el problema afecta principalmente a los caballos, pero también se observan en diversas zonas vacas adultas muertas, novillos y vaquillonas.

“La sequía está retrasando la floración de especies que normalmente atacan los insectos, como el maíz, por lo que buscan polen en los pastos de alfalfa descoloridos. Polinizan el maíz y el girasol, pero en su ausencia o proximidad dan flores a la alfalfa y al cardo. Además, la sequía probablemente hizo que muchas flores nativas o implantadas no estuvieran presentes y la alfalfa fuera lo único, y el error se materializó en estos lotes”, describen los agrónomos.

“La alfalfa se cosecha en la Ruta 34, es impresionante cómo se multiplica”, explica el productor del oeste bonaerense.

Las autopsias realizadas por veterinarios a vacas muertas en los últimos días muestran una importante presencia de estos pequeños escarabajos negros y amarillos en el rumen. «Número de insectos en 500 g de contenido ruminal: 40 insectos enteros y muchos más en fragmentos. Eso da una idea de la densidad de estos bichos en el pasto”, explica el experto, y agrega: “El 7 de Oro es el responsable porque tiene una toxina que destruye la mucosa del sistema digestivo”.

De hecho, los informes técnicos indican que la toxicidad causada por los escarabajos secos varía según la concentración de cantaridina en los escarabajos. «Tan poco como 4-6 g de insectos secos pueden ser fatales», dicen.

Como actuar

En caso de sospecha de muerte por intoxicación, lo primero que recomiendan los expertos es analizar a los animales y observar tanto el lote como el heno o rollos donde los insectos pueden sobrevivir.

Los alimentos sospechosos de estar infectados lógicamente deben ser excluidos de la dieta del animal. Una opción es cortar la alfalfa y esperar a que las flores se sequen antes de que se vayan los insectos. Otra opción es la fumigación. “Lo que funciona bien son básicamente insecticidas de giro (piretroides o bombas de fósforo como clorpi según lo que tenga en stock) Recomendado: 80 cc3/ha Lambda al 25% funciona bien, al igual que bifentrina”, detallan.

Para animales potencialmente intoxicados, los tratamientos recomendados por veterinarios incluyen la descontaminación del tracto gastrointestinal (carbón activado, aceite mineral), terapia sintomática (terapia de fluidos para la deshidratación y la diuresis), analgésicos, antibióticos de amplio espectro y reemplazo de calcio (si está justificado).

Autor: Clarín (https://www.clarin.com/rural/7-oro-plaga-salto-maiz-alfalfa-letal-hacienda_0_8eVwkfMnVK.html)