Con enzimas y aditivos naturales: una innovadora empresa de nutrición animal comprometida con la ganadería sostenible

Con enzimas y aditivos naturales: una innovadora empresa de nutrición animal comprometida con la ganadería sostenible

enero 24, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

Trabajar en la salud y el confort animal es uno de los principales retos del sector ganadero. Por ello, la genética, la nutrición y el bienestar animal son algunos de los principales conceptos para entender la evolución de la producción animal.

Cuando hablamos de producción, es necesario hablar del concepto de producción sustentable, que incluye no solo indicadores zootécnicos, sino también incluye el bienestar animal, el cuidado del medio ambiente y del consumidor final agricultura y seguridad alimentaria.

Productos Vetifarma

Sobre estos conceptos, el veterinario Jorge Labala, director técnico de Vetifram, habló con Aagrofy News y señaló que en relación a la producción de cerdos, elaboran productos con altos niveles de fibra porque se toma como ingrediente antiestrés natural.

«Desde las primeras etapas Usamos fibras especiales para desarrollar el intestino y hacerlo capaz de absorber adecuadamente los nutrientes. Además, durante la fase de gestación, las fibras sirven para dar saciedad al animal”, explica el experto.

cuidado del medio ambiente

Con una visión centrada en el medio ambiente y la producción sostenible, En Vetifarma diseñan comidas altamente digestibles para que los animales absorban la mayor parte de los nutrientes y reduzcan la huella de carbono.

“Contamos con enzimas que nos permiten formular dietas bajas en proteínas, que también contribuyen a la salud intestinal. Básicamente, utilizamos enzimas fitasas con las que conseguimos eliminar cantidades más pequeñas de fósforo al medio ambiente”, dice Labala.

Como empresa de servicios con tecnología de producción, trabajan al interior de las fincas junto al productor para conocer sus necesidades y desarrollar el producto ideal en condiciones técnicas y económicas.

Vetifarma, además de ser una empresa de tecnología dentro de los servicios, renueva constantemente los controles de calidad.

“Este año instalaremos equipos de absorción atómica para la dosificación de minerales y aminoácidos en alimentos. Todo lo relacionado con la producción y el saneamiento es parte del servicio técnico que la empresa brinda a sus clientes”, dice el experto.

De esta forma, la empresa también incorporó NIRS (espectrometría infrarroja) en su línea de producción para tener Control total sobre cómo se libera el producto de forma permanente.

Fuente: noticias.agrofy.com.ar