Carsfe expuso a Perotti a una situación crítica en la cancha de Santa Fe

Carsfe expuso a Perotti a una situación crítica en la cancha de Santa Fe

enero 20, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

En el diagnóstico de la grave y crítica situación por la que atraviesan todas las actividades agropecuarias del territorio del país, hubo plena coincidencia de circunstancias con el reclamo del ente gremial a que las autoridades regionales y nacionales adopten decisiones y negociaciones extraordinarias.

Se recordó que el punto de contacto provincial presentó una nota el 22 de noviembre de 2022 -también compartida con los legisladores nacionales- solicitando al gobernador que interviniera ante el ministerio de economía nacional y que luego de 3 meses no se había recibido respuesta.

En esa oportunidad, se requirió la aprobación nacional de la Emergencia Agropecuaria en la provincia, recién aprobada ayer; el diferimiento del pago de anticipos del impuesto a la renta por parte de la AFIP y diversos procesos ante organismos como Senasa, Banco Central y Anses, entre otros, ninguno de los cuales ha sido resuelto positivamente.

Se destaca desde Carsfe que, además de la intervención en la situación a través de la asistencia inmediata, existen actuaciones que se pueden realizar en casos excepcionales para solucionar problemas menores de burocracia, política fiscal y sanitaria, entre otras cosas.

También se habló del inevitable impacto negativo de la sequía en la macroeconomía nacional por la caída de los ingresos de divisas al país por la menor oferta de algunos productos, algunos de los cuales son muy sensibles y sufrirán un aumento. en los precios al consumidor.

De igual forma, se solicitará al Ministro de Agricultura y Ganadería que realice una reunión de trabajo con la AFIP para resolver temas relacionados con la emergencia.

Llamado a una agenda común

Carsfe y el gobernador convocarán a legisladores nacionales y otras entidades durante la primera semana de febrero para coordinar una agenda de trabajo común y una posición unificada como provincia, como fue el caso de la reforma judicial federal para Santa Fe.

Además, la Confederación Santafesina de Asociaciones Rurales solicitó al gobernador convocar la Mesa de la Carne y la Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA) la próxima semana a través del Ministerio de la Producción. En el primer caso, CARSFE señaló que casi la mitad de las vacas del rebaño provincial se encuentran en la zona norte, muy afectada por la sequía, por lo que el destete de este año es condicional, será mucho más bajo de lo normal y una estrategia específica. es necesaria para mitigar sus efectos. En cuanto a COPROSA, se trata de atender los temas de higiene y en particular la campaña contra la fiebre aftosa, proponiendo, decidiendo e implementando medidas al respecto en una situación de sequía, coordinando con el Senasa y las diversas entidades sanitarias afines.

Otro aspecto propuesto por el Sindicato Rural de Santa Fe fue que las autoridades provinciales convoquen a los distintos actores de la cadena agropecuaria, como viveros, proveedores de fitosanitarios y otros, a diseñar e implementar iniciativas que viabilicen las actividades agropecuarias del futuro. campaña ya que será muy difícil para los productores cumplir con sus obligaciones de pago de alquileres e insumos.

En cuanto a la reforma legislativa a la Ley de Gestión de Riesgos y Emergencias y Desastres Agropecuarios, aprobada por el Senado provincial y próximamente a ser discutida en la Cámara de Diputados, CARSFE dice que es necesario incorporar mejoras al texto de la iniciativa para que sus efectos se espera que todos sean positivos. En este sentido, trabajaremos muy de cerca con los parlamentarios regionales.

El gobernador señaló que solicitará al Gobierno nacional “generar instrumentos de acompañamiento, como sucedió durante la pandemia en el sector comercial, gastronómico y hotelero. Entendemos que los mismos mecanismos deben estar a disposición de los productores y que todas las fuerzas políticas deben acompañar la generación de este tipo de herramientas.

participantes de la reunión

Asistieron Carsfe, la presidenta Sara Gardiol, el vicepresidente Gustavo Sutter Schneider y el secretario Ignacio Mántaras; También el coordinador de salud Berardo Vignatti; y el Coordinador de Lácteos Javier Bolatti.

Por la provincia, además del gobernador, el ministro de la Producción Daniel Costamagna; la ministra de Alimentación, María Eugenia Carrizo; y el Secretario de Desarrollo Territorial y Raíz, Fabricio Medina.