Como parte de la expansión de ventas en 2022, con récord en el mercado local y un aumento del 50% -respecto a 2021- en el exterior, Apache proyecta aumentar la producción de máquinas con las sembradoras 63000 y 99000, esta última presentada en Expoagro 2022 .
Este modelo de sembradoras pensadas para los agricultores más exigentes ha tenido una gran acogida en Argentina, por lo que la empresa santafesina ha anunciado un importante incremento en su producción para este año.
Del 7 al 10 de marzo en el Centro de Exposiciones y Autódromo San Nicolás de Buenos Aires, los equipos Apache serán los protagonistas de la Capital Nacional de la Agricultura.
Al respecto, Carlos Castellani, presidente de la empresa, aseguró: “La empresa ha construido un camino que brinda tecnología y calidad de siembra apoyando la protección de la agricultura en todas las regiones del mundo” y agregó: “Estamos transitando hacia un enfoque centrado en el cliente futuro. y nuestros distribuidores según los mismos principios básicos”.
Con 65 años de contribuir al desarrollo de la industria, la empresa tiene como objetivo facilitar el acceso a información estratégica y productos, repuestos y servicios. En este sentido, renovó su sistema de gestión para, entre otras cosas, cotizar sembradoras desde su página web y desarrolló la aplicación Apache Cerca para sus distribuidores y fabricantes.
Con 13 nuevos concesionarios en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, alcanzó un «récord de ventas de 311 módulos» a nivel local, según Fernando Porcel, gerente de ventas de Apache. La comercialización de 52 módulos en el mercado exterior “supuso un incremento del 50% respecto a 2021”, enfatizó.
Inversión en infraestructura y equipamiento
En una apuesta de futuro, la empresa aumentó la capacidad instalada adaptando equipos e integrando a 42 trabajadores a la producción. Por otro lado, ha invertido en equipos – soldadura manual ESAB con última tecnología, robots de soldadura ABB, prensa plegadora BIPRESS de 3500 cm de largo, horno de secado, nuevo sistema de pintura digitalizado, más infraestructura, innovación, herramientas y fortaleció el compromiso con sus clientes con el control de calidad de sus productos.
Con la construcción de una nueva planta industrial de 3.600 m2 actualmente en construcción, Apache quiere aumentar la productividad de las 99.000 y 63.000 sembradoras y el montaje de tractores en varias capacidades.
En línea con la expansión de la agricultura de precisión, se procedió a un cambio radical de procesos y la posibilidad de ingresar al mundo de la tecnología como protagonistas impulsando propuestas de valor. En este marco, creó un laboratorio electrónico como conexión profesional entre sus clientes y socios estratégicos.
En ese sentido, Fabiana Trobbiani, gerente de administración de la empresa, expresó: “Queremos integrar los procesos productivos para convertir Apache en Industria 4.0; diseñamos y desarrollamos un modelo de fabricación innovador, más eficiente, ágil, sostenible y competitivo”. Reflexionó sobre los resultados alcanzados: “Hoy podemos decir que el 90% de las tarjetas de producción están informadas en tiempo real, lo que ayuda a predecir situaciones futuras, simular programas de producción y ventas de proyectos”.
Apache mostrará todo su potencial en la edición YPF Agro de Expoagro 2023 con un stand de 1719 m2 ubicado en el lote 201. El megaespectáculo al aire libre es ÚNICO y podrás disfrutarlo del 7 al 10 de marzo en San Nicolás.
fuente: https://www.expoagro.com.ar/con-industria-4-0-apache-aumenta-su-capacitad-productiva-de-sembradoras/