Por menor rentabilidad, maní en Córdoba perderá 15% de su superficie

Por menor rentabilidad, maní en Córdoba perderá 15% de su superficie

enero 18, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

Datan de 2022, cuando peregrinaron para ser consideradas una economía regional, sorteando las consecuencias del dólar soyero y sufriendo una pérdida de competitividad a nivel internacional; hay un maní en ese camino.

El inicio de 2023 les traía un buen augurio; El ministro de Agricultura del país, Juan José Bahillo, los recibió en General Deheze el primer viernes del año y consideró que al menos este sector “está en la agenda”.

“La secretaria y yo pudimos conversar sobre los problemas que llamamos la atención desde hace mucho tiempo, así como otros que no ocurren en el día a día, como las importaciones. Hemos replanteado el estado en el que se encuentra hoy el sector, que es un estado crítico donde la rentabilidad es muy baja y necesitamos ayuda de una bajada de retenciones o algún dólar especial porque sabemos que el tipo de cambio que estamos corriendo hoy no es muy competitivo”, dijo Ivana Cavigliasso, presidenta de la Cámara Argentina del Maní (CAM).

La sensación que dejaron en la reunión, a la que también asistió el ministro de Industria y Comercio de la provincia, Eduardo Accastello, «es que puedan venir y conversar, que nos tomen en cuenta, eso es importante, hay una apertura diálogo sobre lo que este país necesita que podamos conversar, sabemos que es una situación complicada y creo que les gustaría más ayuda tanto del gobierno nacional como provincial. La sensación es que estamos en la agenda y esperamos tener buenas noticias pronto”, dijo el jefe de la CAM.