ExpoPyMEs 2023 llega con inclusión del sector agropecuario

ExpoPyMEs 2023 llega con inclusión del sector agropecuario

enero 16, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

En mayo de 2022, el gobernador Sergio Ziliotto anunció la decisión de realizar cada año ExpoPyMEs, ocasión en la que enfatizó: “no podemos perdernos el proceso de crecimiento inicial de la industria y de todos los sectores de la economía de la provincia de La Pampa”.

Hoy se confirmó que este año la mega muestra será los días 14, 15 y 16 de abril en su sede habitual: el Autódromo Provincia de La Pampa ubicado sobre la ruta provincial 14 en Toay.

Los detalles fueron revelados en una rueda de prensa a la que asistieron el Presidente junto al Vicegobernador Mariano Fernández; la Ministra de la Producción, Fernanda González y el Alcalde de Toay, Rodolfo Álvarez, entre otros funcionarios.

Asociación estratégica
El gobernador pampeano dijo que “no es casualidad que a partir de este año se empiecen a realizar todos los años ExpoPyMEs, porque la adhesión del sector privado a la edición anterior nos hace esforzarnos cada año por mostrar lo que somos capaces de producir en el Pampa».

“La provincia de La Pampa, en el último informe de la CEPAL, muestra un crecimiento del 53% en su producto bruto geográfico en los últimos 18 años. Somos la novena provincia que más creció y esto tiene que ver con el estado actual y articulado que ve al sector privado como un socio estratégico, no como un enemigo. Siempre lo planteamos, es público y privado, no público ni privado».

Crecer con inclusión
Ziliotto enfatizó que ExpoPyMEs es «la mayor vitrina productiva de la provincia de La Pampa» y destacó que se enmarca «en la ya arraigada y estratégica sinergia público-privada que viene a cumplir el objetivo que nos hemos trazado desde el gobierno provincial que debe crecer con inclusión y desarrollar a toda la sociedad pampeana más allá del rincón geográfico en el que se ubican”.

Recordó que la Cámara de Diputados aprobó el presupuesto provincial para el 2023 “inédito, no solo en apoyo al sector privado para llevar a cabo la transformación productiva que tanto beneficio genera, sino porque muestra un estado saludable que no traslada ninguna ineficiencia al sector privado». «.

En ese sentido, dijo que en otras jurisdicciones provinciales, “los servicios de pago de la deuda están frenando inversiones, en infraestructura o sociales, pero sobre todo inversiones en intervenciones en la economía que son tan necesarias para darle competitividad al sector privado”.

compromiso inquebrantable
El gobernador ratificó “el compromiso, como el que hemos tenido de forma permanente con todos los sectores económicos, de seguir creciendo” y señaló que a finales de 2020, “pese a la pandemia, lanzamos un programa muy agresivo de apoyo al sector privado”. .

“Para eso tenemos el Banco La Pampa, que depende de las razones de su constitución, como el desarrollo, y también tenemos un presupuesto provincial que incluye cada día más fondos, para que el costo del dinero no sea un obstáculo para el desarrollo de la actividad económica”.

En ese sentido, dijo que “si comparamos el presupuesto de 2023 con el de 2019, vemos que hemos multiplicado por 15 el apoyo al subsidio tarifario. Esto es posible gracias al gran esfuerzo de cada individuo que paga impuestos”.

Visibilidad y crecimiento
La ministra Fernanda González afirmó que ExpoPyMEs es uno de los «eventos productivos más importantes de la provincia de La Pampa» y explicó que «se realiza gracias al esfuerzo conjunto de todas las áreas del gobierno provincial, Banco de La Pampa, La Pampa Fideicomiso Autódromo Provincial, la Municipalidad de Toay y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior (I-Comex)”.

“Desde un inicio, el objetivo de esta muestra fue visibilizar la producción pampeana”, dijo el ministro, precisando que en ese sentido “trabajamos con todos los sectores económicos de la provincia en el marco de la sinergia público-privada, para que todos nuestras empresas crecen, aumentan la producción y crean fuentes de trabajo».

Al final, el ministro afirmó que “el gobernador nos pidió que le demos seguimiento a las empresas y con base en la encuesta que hicimos en la última edición, implementaremos una línea de financiamiento para aquellas empresas que tengan que trasladarse al recinto ferial y al montaje de las gradas, y además continuaremos con un bono especial del Banco de La Pampa para la operación Compre Pampeano”.

Registro abierto
El director de Marketing y Competitividad, Nicoló Cavallaro, informó que ya se puede realizar la preinscripción en el sitio web www.expopymeslapampa.com.ar, donde también están disponibles las instrucciones de carga.

Explicó que la novena edición de la exposición «tendrá una nueva dinámica en función de la demanda que puedan tener o generar los visitantes» y adelantó que «en esta ocasión habrá un sector especial de soluciones para el sector agrícola y una ruta por el hábitat y construcción».

Explicó que “al igual que en ediciones anteriores, habrá un sector institucional donde, entre otras actividades, se realizarán ruedas de negocios; también habrá un aula de cocina donde se realizarán experiencias y degustaciones, y también contaremos con actuaciones musicales pampeanas”.

Fuente: apn.lapampa.gob.ar