Entrega de aportes no reembolsables para intervenciones en el bosque nativo

Entrega de aportes no reembolsables para intervenciones en el bosque nativo

enero 16, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

Además, se dio a conocer a productores y expertos la operación 2022, que representa ajustes en beneficio de los productores que ya están realizando operaciones en el bosque original.

el Subsecretario de Asuntos Agrarios Ricardo Baraldi; el Director General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón; Directora de Extensión Agropecuaria, Virginia Martínez y Subdirector de Extensión, Federico Pellizari.

Carlos Bonnemezón recordó que ya está abierta la convocatoria para 2022 “lo que en esta oportunidad permite la posibilidad de ampliar el trabajo en aquellas áreas que han recibido fondos a partir de 2021, la idea de que se puedan hacer lo más rápido posible y sobre todo que se puedan tomar aprovechar las máquinas que ya están trabajando en el campo».

La Convocatoria 2022, que contempla dos modalidades, la primera, que pretende dar continuidad a los planes plurianuales de la Convocatoria 2021, representa un aporte adicional de USD 1.375.000 a una actividad que ya está en marcha, cerrando el 28 de febrero del próximo año.

La segunda modalidad general consiste, como cada año, en la presentación del plan de manejo forestal nacional por parte de un experto, descripción de la intervención a realizar y el cumplimiento de los requisitos solicitados en la convocatoria 23/02. Luego de analizar el proyecto e inspeccionarlo en terreno, la actividad fue autorizada y aprobada para la obtención de fondos, dijo el funcionario.

En este caso, para planes anuales el fondo es de $2.500.000, mientras que para planes plurianuales el aporte es de $3.000.000.
El director general de Recursos Naturales se muestra satisfecho de que respecto de las más de 40 áreas para las que ya se han entregado los fondos, “el trabajo se hizo a tiempo, hay una supervisión constante por parte de la Administración”.

Luego insistió en abrir la Convocatoria para el 2022 porque “creemos que las técnicas que se están implementando son las adecuadas, por lo que esperamos que se incorporen nuevos campos, así como que sigan funcionando los que ya están trabajando, porque todo esto redunda en la mejora del entorno forestal para su conservación, pero también para la producción”, concluyó.

Para inscribirse en 2022 llame o acceda a información adicional: Dirección General de Recursos Naturales, Sarmiento Nº 161, y: (02954) 452600 / 455384 / 425172.

Fuente: apn.lapampa.gob.ar