Más de 15 meses provocaron la quiebra y 400 tambos desaparecieron

Más de 15 meses provocaron la quiebra y 400 tambos desaparecieron

enero 15, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

La mesa de enlace para las entidades agropecuarias (Coninagro-CRA-SRA-FAA) emitió un tajante comunicado con un beneficiario claro: el Estado; porque entienden que su intervención en el mercado de la leche es necesaria para paliar la situación que atraviesa esta actividad productiva desde hace más de un año, con números cada vez más ajustados dentro de la estructura productiva y actores retirándose del juego por la incapacidad de afrontar las exigencias de sus condiciones económicas, que requiere esta actividad productiva, que ha sufrido un duro golpe en los últimos meses por la sequía generalizada, que imposibilita la calidad de los recursos/alimentos para los animales.

“Desde hace más de un año, los ganaderos lecheros han estado pidiendo al gobierno nacional que tome medidas urgentes para detener la desaparición desenfrenada de productores y la subasta de vaquerías a precios escandalosos. De las tres partes de la cadena láctea, son los productores lecheros quienes soportan la situación actual. De los eslabones de la cadena de la industria láctea, el eslabón lácteo es el que con base en su bajo precio amortigua todas las distorsiones de la macroeconomía”, señalaron desde la mesa de Enlace.

En ese sentido, entienden que el productor lechero es el más vulnerable por el precio que recibe por su leche cruda. “El resto de la cadena se financia con la quiebra de tamber”, razonan.

En una carta abierta dijeron que “los productores de lácteos llevan más de 15 meses produciendo la quiebra. Según datos oficiales, para octubre de 2022 ya habían desaparecido más de 400 tambs. En estos días, estamos observando dolorosamente las subastas de tamba en todo el país. Lastimosamente se han comenzado a sacrificar novillas y terneros, que es una situación por la que están pasando todos los productores, pero en la última quincena se ha producido una importante venta de vaquerías, con las vacas es evidente que ha golpeado la falta de alimentos. Ya no hay un lugar donde la industria se vea más afectada, sino que el problema se extiende a todas las áreas y tamaños de captación”.

Massa hará un anuncio para el sector lácteo

Exigen indemnizaciones
En su circular exigieron al Estado “brindar herramientas para compensar el bajo precio que recibe el productor, quitar las deducciones para que el precio se le recupere al productor, financiamiento específico para el sector y fondos rotatorios para ayudar al sistema de producción de leche”. esta producción es inviable en el país, donde solo se fomenta el monocultivo y la concentración”.