Base campo libreque se dedica a la recuperación de envases fitosanitarios vacíos, concluyó en 2022 con 3,37 millones de kilogramos de envases recuperados.
En una comparación año a año, esta cifra supone una mejora del 37,4% o casi un millón de kilogramos, frente a los 2,45 millones de 2021.
La asociación enfatizó la importancia de entregar contenedores limpios durante su transbordo en Centros de almacenamiento temporal (GATO).
“Esto se hace a través de triple lavado o lavado a presióncomo lo exige la norma IRAM 12.069 y lo dispuesto en la ley nacional 27.279”, señalaron
Por otro lado, cabe señalar que los fabricantes deberán solicitar un certificado proporcionado por CampoLimpio que acredite que los envases vacíos han sido entregados en los centros autorizados.
Desde su creación en 2019 hasta diciembre de 2022, lograron recuperar más de 7,1 millones de kilogramos de contenedores vacíos, tanto en el CAT como en jornadas de recepción de contenedores vacíos y concientización en todo el país.
En esta serie, el pasado mes de diciembre fue un mes récord, porque 567.309 kilogramos de plástico a través del país.
Mira esta publicación en Instagram
EL PAPEL DE LA FORMACIÓN
Ignacio StegmannDirector ejecutivo campo libre, destacó el alcance de estas cifras. “Estos logros son comunes, y para una producción sustentable en la que los envases vacíos se manejen adecuadamente es necesario un cambio de hábitos, lo que requiere un trabajo constante”, enfatizó.
Son uno de los ejes de trabajo de la asociación capacitacionesuna herramienta que permitió llegar a productores y aplicadores de todo el país.
Paralelamente, firmaron una serie de convenios institucionales con organizaciones como INTA, detenido Y CREA -entre otras cosas- promover la capacitación, ampliar la normativa que se aplica al manejo de los envases fitosanitarios vacíos y fortalecer su adecuado manejo durante su ciclo productivo.
AGENDA 2023
Para este año, CampoLimpio intentará continuar con la implantación del Sistema de Gestión de envases fitosanitarios vacíos, aumentar la cantidad CAT instalado en el país y celebrar jornadas de recepción, para que los fabricantes puedan entregar allí sus envases vacíos.
Tan lejos, 111 empresas del sector Ya están alineados con el Sistema de Gestión Integral de Envases Fitosanitarios Vacíos de la Asociación y representan más del 90% de los envases utilizados en campo.
Fuente: infocampo.com.ar