Es importante señalar que todos los productos lácteos exportados por Uruguay han registrado mejoras en la recaudación.
Los datos de la Administración de Aduanas en orden descendente muestran:
la leche desnatada en polvo (+106%, a USD 88 millones),
manteca (+99%, a USD 86 millones),
la leche entera en polvo (+10%, a USD 509 millones) i
quesos (+7%, a USD 88 millones).
Por lo tanto, la recaudación total en el acumulado enero-noviembre de 2022 fue 23% superior a la registrada hace un año (848 millones de dólares), y superará los 900 millones de dólares al cierre del año.
En noviembre se enviaron al exterior productos por valor de 83 millones de dólares.
En el acumulado enero-noviembre aumentaron las colocaciones en volumen físico de leche desnatada en polvo (62%, a 23.153 toneladas) y mantequilla (51%, 15.817 toneladas).
En el caso de leche entera en polvo y quesos, las colocaciones se redujeron (-5%, a 126.480 toneladas, respectivamente -8% a 21.671 toneladas), respecto al monto exportado en el acumulado de noviembre de 2021.
Comparando los precios promedio, todos los productos lograron un precio más alto, y la mayor mejora la registró la mantequilla (31 %), seguida de la leche desnatada en polvo (27 %), la leche entera en polvo (16 %) y los quesos (15 %). ). %).
En los últimos doce meses, o año móvil que terminó en noviembre, Brasil fue el principal mercado (26%), seguido de Argelia (23%) y China (11%), por supuesto tomando en cuenta todos los productos lácteos.
Fuente: Revista TodoTambo -Uruguay