Grupo Gloria se consolida en Chile con la adquisición de Soprole

Grupo Gloria se consolida en Chile con la adquisición de Soprole

enero 4, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

Desde el momento en que la cooperativa láctea neozelandesa Fonterra anunció la venta de sus activos en Chile, incluido Soprole, hasta el momento en que se firmó el acuerdo de compra, pasó poco más de un año.

Las gigantes multinacionales Lactalis (Francia) y Saputo (Canadá) destacaron entre los interesados ​​en comprar en la parte final de las negociaciones a uno de los líderes del mercado lácteo chileno, así como a una empresa china cuyo nombre se desconoce.

Finalmente, el 17 de noviembre, Grupo Gloria, holding peruano con 81 años de experiencia y presencia en siete países de América Latina, incluido Chile, anunció la firma de un acuerdo de compra de acciones con Fonterra Investments Pyt Ltd. y Fonterra International Limited, una empresa de operaciones que significa el inicio de un largo proceso que implica el cumplimiento de ciertas condiciones previas. Entre ellos, se destacan la solicitud de autorización ante la Fiscalía Estatal Económica (FNE) y la realización de una oferta pública de compra de acciones de Soprola Inversiones.

En esta transacción, Gloria actúa a través de Gloria Foods – JORB y ha contado con el apoyo legal de Claro & Cia. (Santiago de Chile), en fusiones y adquisiciones y en materia tributaria, y de su equipo legal interno. Supimos que Simpson Grierson (Nueva Zelanda) también la ayudó, pero no recibimos respuesta de la empresa. Tyndall le proporcionó asesoramiento financiero.

Minter Ellison Rudd Watts (Auckland) y Cariola, Díez, Pérez Cotapos (Santiago de Chile) representaron a Fonterra, mientras que JP Morgan lo asesoró en materia financiera.

El contrato se suscribió por un valor de 210 millones de dólares, según anunció Gloria en un comunicado enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores del Perú (SNV), junto con la condonación de la deuda de las empresas que serán absorbidas.

Para Fonterra, la operación representa la venta de activos en Chile por un monto de 641,3 millones de dólares, que emergió como el monto total pactado con la empresa peruana.

Paralelamente a las negociaciones sobre Soprole, la empresa también preparaba la venta de su negocio en Australia. Sin embargo, tras estudiar el caso, decidió no vender.

El cierre del negocio entre la empresa neozelandesa y Gloria se espera para el primer semestre del próximo año.

Grupo Gloria consolida su liderazgo regional

Grupo Gloria es un holding peruano cuyas actividades van desde la industria alimenticia hasta la industria cementera y salitrera, pasando por la industria del papel y cartón y la agroindustria, y también opera en Bolivia, Colombia, Argentina, Ecuador, Uruguay y Puerto Rico, que vino a través de adquisiciones. Ingresó al mercado chileno en 2020, luego de comprar una participación en Cementos Bío-Bío.

Daniel Robles Ibazeta, socio fundador de la empresa peruana Robles Ibazeta, considera que la adquisición de Soprole es el «movimiento económico más importante» del grupo, quien asegura que a todas luces es un movimiento estratégico que pone al holding original a la cabeza. cabecera de Arequipa, sur del Perú. Incluso considera que esto le da el liderazgo no solo en Chile, sino también en Latinoamérica, considerando la gama de productos que tendrá para ofrecer que la consolidarán en la región.

“Gloria entra a captar casi el 30% del mercado total de Chile y el 20,2% del consumo, mientras lidera el canal retail”, comentó en una entrevista, y señaló que las empresas chilenas de gran consumo “están un paso adelante en propuestas de segmentación, es una mercado mucho más dinámico y con mayor poder adquisitivo».

La empresa peruana fue fundada en 1941 por la empresa General Mills, y hoy produce leche, mezclas y derivados lácteos, bebidas y otros alimentos.

Sin embargo, el abogado, experto en derecho corporativo, advierte que la estructura financiera de la empresa estará presionada en los próximos dos años por el endeudamiento que está asumiendo.

Autor Ingrid Rojas – Publicado en el portal LexLATIN ( https://lexlatin.com )