Dudas y certezas para el sector lácteo mundial

Dudas y certezas para el sector lácteo mundial

enero 4, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

Pero existe una clara diferencia entre las regiones y los productos lácteos, según el último informe trimestral sobre productos lácteos de Rabobank. Dice que los grandes mercados internos de queso y mantequilla en la UE y EE. UU. se mantuvieron en un nivel alto, pero por debajo de los valores más altos registrados a principios de este año.

En el otro extremo de la escala, una caída del 9% en los precios de Ocean GDT en los últimos 3 meses está impregnando los mercados mundiales de leche y polvo.

Precios más bajos de la leche para los productores

El informe dice que los precios de la leche en la granja ahora se están ajustando a las tendencias del mercado mundial de productos básicos y caerán para 2023. Mientras tanto, los altos costos de los insumos siguen siendo una clara restricción en todo el mundo y, combinados con precios más bajos de la leche, darán como resultado una presión en los márgenes a nivel de las granjas lecheras. Sin embargo, el impulso reciente del crecimiento del suministro de leche continuará en la primera mitad del próximo año.

También destaca oportunidades para que los compradores aprovechen un mercado más tranquilo, particularmente con el mercado chino a punto de continuar digiriendo las existencias acumuladas durante el año pasado. Los compradores de nivel 2 y 3 ingresaron al mercado durante el cuarto trimestre y se necesitan para compensar la holgura a principios de 2023.

Es probable que las importaciones de productos lácteos de China en el primer trimestre del próximo año sean más bajas que en el mismo período en 2022, con un renovado interés en comprar en el segundo trimestre.

Los precios al consumidor de los productos lácteos han aumentado en los estantes de los supermercados y en los menús para llevar en todo el mundo. Si bien la demanda de productos lácteos es compleja, la resiliencia mostrada hasta ahora se pondrá a prueba aún más por la caída de los niveles de confianza a medida que caen los ingresos disponibles.

Los mercados emergentes, incluidos los compradores de nivel 2 y nivel 3, corren mayor riesgo debido a los efectos inflacionarios proyectados en los presupuestos de los consumidores en la primera mitad de 2023.

De cara al futuro, los analistas de Rabobank dicen que los fundamentos del mercado global subyacente siguen sesgados a la baja. Mucho depende de las políticas internas de China y de la resiliencia más amplia de la demanda láctea. El crecimiento más débil de la oferta ha mantenido los precios de los productos lácteos relativamente altos, pero se vislumbra un crecimiento frágil, aunque depende de la reapertura significativa de China al nuevo mundo después de la COVID-19.

Es probable que la demanda de productos lácteos se debilite a corto plazo antes de que mejore, y muchas economías están experimentando una inflación alimentaria generalizada.

traducido y extraído para OCLA del boletín Dairy Global por Tony McDougal