La reunión de agenda abierta tuvo como objetivo analizar las herramientas financieras actuales del gobierno provincial, así como evaluar nuevas alternativas de crédito para las cooperativas de servicios eléctricos, particularmente para el financiamiento de capital de trabajo. En este sentido, se analizaron los préstamos disponibles para inversiones destinados a cooperativas y líneas destinadas a la reconversión energética, destinadas a fuentes renovables de energía.
lineas financieras
Se recordó que el Ministerio de la Producción incluye entre sus diversas líneas financieras para la industria, los servicios y el comercio, los créditos de inversión para cooperativas, los cuales están destinados a la adquisición de bienes de capital, infraestructura e inversiones. Tiene un monto máximo de hasta 150 millones de pesos, una tasa subsidiada de hasta 18 puntos y una duración de hasta siete años. Así como los créditos para fuentes renovables de energía, cuyo destino sean kits para la producción distribuida de energía a partir de fuentes renovables, inscritos en el Registro de Productos Pampeanos. Esta línea tiene un monto máximo de hasta 8 millones de pesos, una tasa subsidiada de 15 puntos y un plazo de hasta 48 meses.
Además, recientemente se acordó con el Consejo Federal de Inversiones una nueva herramienta financiera para la adquisición de equipos para la producción de electricidad distribuida. La línea financia hasta 20 millones de pesos (ampliable a 30 millones con la garantía FOGAPAM), con tasa variable limitada al 30% y un plazo de hasta 84 meses.