Dólar de soja: acuerdan compensar a extrusoras para garantizar precio y suministro

Dólar de soja: acuerdan compensar a extrusoras para garantizar precio y suministro

diciembre 4, 2022 0 Por Jose Luis Heredia

La implementación del dólar soyero trajo reclamos del sector que utilizan subproductos de la soja como pienso proteico animal. La experiencia de la primera versión del Programa de Incremento de Exportaciones dejó una gran asimetría en el mercado interno.

Con el dólar fijado a 230 pesos para la soja, el Gobierno acordó fijar la compensación. De esta forma, trata de que el nuevo tipo de cambio no afecte productores de cerdos, aves y bovinos.

Por ello, el Ministro de Agricultura, Juan José Bahillo, sostuvo un encuentro con representantes de las cámaras de productores y cámaras de extrusores de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. Durante el encuentro se tomaron medidas para el abastecimiento de subproductos de la soja

Bahillo aseguró: “La medida contempla protección y compensación a los productores de la cadena alimentaria que utilicen insumos derivados de la soya, a modo de compensación a quienes hayan excluido y balanceado alimentos por garantiza un suministro normal al valor antes del 28 de noviembre».

Al mismo tiempo, comentó que si bien la propuesta fue bien recibida, se seguirá trabajando para mejorarla a la luz de algunas solicitudes y cambios solicitados. Para avanzar en este camino, un una mesa hecha de cadenas de soja y funcionarios de la Subsecretaría de Agricultura. Esperamos que esta mesa pueda tomar medidas para evitar desabastecimientos o aumentos de precios «injustificados» de los subproductos.

Fuente: noticias.agrofy.com.ar